Informe especial y urgente: La tienda de los horrores – ‘Dirty dancing’ cumple 20 años

Léase con voz nasal, estilo NO-DO: «En estos críticos momentos en que España se encuentra nuevamente en la encrucijada, ha querido la Providencia bendecir a nuestra piel de toro con un nuevo vástago que ha tornado en abuela de nuevo a nuestra gloriosa patria, que ha venido acompañado de mares de lluvia que han acabado con la pertinaz sequía, inequívoco gesto con el que el Hacedor quiere pregonar al mundo entero la alegría con que todos los españoles de bien han celebrado el feliz alumbramiento, con cánticos, coros y danzas populares espontáneos en las calles y plazas públicas, guirnaldas, fuegos de artificio por doquier, alborozo y regocijo por todas partes allí donde alcanza la vista. Se asegura así la continuidad inmortal de esta unidad de destino en lo universal que es ESPAÑA (¡y Olé.!)» Fin del NO-DO.

¿Alguien cree que existe alguna posibilidad de que quepa más almíbar entre todas las toneladas de pasteleo que nos están inyectando de manera intravenosa desde ayer a media tarde en televisiones, radios, prensa y demás? Pues aquí está el ínclito «Heraldo de Aragón» para desmentirnos, haciéndose eco de una gran efeméride cinematográfica, luz de la cultura y espejo con que fomentar los valores de nuestra sociedad (como dijo un político del PP de ese engendro televisivo que es ‘Operación Triunfo’). «Dirty dancing», ejemplo de cómo convertir a supuestos actores en virtuales fracasados (porque todo el que salió en ella, actores, cantantes, bailarines, etc., no volvieron a trabajar en nada relevante) o de cómo rodar películas con individuos artificialmente engordados con cucharones de clembuterol, cumple 20 años, Continuar leyendo «Informe especial y urgente: La tienda de los horrores – ‘Dirty dancing’ cumple 20 años»