Todos en pie, y quien lleve sombrero, que se descubra, y quien no lleve, que se busque uno inmediatamente para descubrirse. El intermezzo de la ópera del compositor de Livorno, Pietro Mascagni, titulada Cavalleria Rusticana, pone prácticamente colofón a la más célebre serie de películas de toda la historia del cine, El padrino, cuyas dos primeras partes constituyen sin ninguna duda la mejor dupla de cintas de todos los tiempos, y cuyo cierre ‘en falso’ con la tan criticada tercera parte no quita ni un ápice del mérito adquirido por Francis Ford Coppola al haber llevado magistralmente a la pantalla la historia de la familia Corleone.
La ópera de Mascagni es una rareza. No tanto por el motivo de su composición, presentarse a un concurso cuyo premio conllevaba el estreno de la ópera, sino porque es una ópera de un solo acto, con un preludio y un intermezzo. Además, supuso una cima inigualable para el compositor italiano, que ya no pudo repetir su éxito, lo cual le sumió en una gran desesperación.
Incluimos un vídeo con escenas exteriores y dramatizadas extraídas de una emisión televisiva de la ópera. En la película esta famosa melodía acompaña los planos que repasan la historia de los Corleone tras los hechos sucedidos en los escalones del Teatro de Palermo (para los ansiosos, la melodía más conocida empieza tras el primer minuto y 45 segundos).
Un verdadero deleite para los sentidos para este día en que cumplimos nuestro primer mes.
¿Cómo es posible que Mascagni acabará arruinado, destrozado en la habitación de un hotel en Roma?
Yo creo que lo utilizaron los fascistas italianos y que le vivió tocar unos años terribles para una excelente músico como él.
Esta es una pieza magnifica.
Besos,
En realidad el tipo siempre estuvo acomplejado por no poder crear nunca más nada tan hermoso como esta ópera. Por eso, en cuanto los camisas negras le doraron un poco la píldora, cayó en sus brazos. Una vida desgraciada, sin duda.
Besos.
Justo lo que buscaba, gracias
Gracias a ti, y bienvenid@
me gustaria saver cual el nombre del actor que hace el papel del hijo de michael corleone
para mi es una de las mejores peliculas de todos los tiempos
Gracias por tu comentario, Guadalupe. El actor se llama Frank D’Ambrosio
http://www.imdb.com/name/nm0195093/
Saludos.
me gustaria saber cual es el nombre de la cancion que le canta el hijo de michael corleone que es la cancion principal de todos los padrinos pero siempre la encuentro en instrumental y en la tercera parte el hijo de michael la canta y no se el nombre gracias….
“Speak softly love”, y originalmente la cantaba Andy Williams. En la época, se hicieron hasta versiones lamentables en castellano.
Saludos.
mal po no hay una cancion dedicada a os padrinos po chau no ma
Me gustaria saber el titulo de la cancion del momento en la opera
Rosa, a falta de que concretes exactamente a qué momento en la ópera te refieres, te comento que la música que aparece en la mayoría de los fragmentos de esas escenas es de la ópera Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni, como se dice más arriba.
Pauly…
me gusta mucho esta palicula y la novela pero cual tema en español es el original por fa pauly chile
Cual es el titulo del tema que le dedica el hijo a su papá a capela y con guitarra en mano
Brucia la Terra
Si mal no recuerdo, Luis, es esta:
http://lacuerda.net/tabs/m/musica_de_peliculas/?el_padrino_3__brucia_la_luna_e_brucia_la_terra
Saludos.
como es el nombre del tema cuando muere don luciano ,comiendo esas facturas mientras mira la opera desde su balcon en el teatro
No se llama don Luciano, Air, sino don Altobello (Eli Wallach). Y lo que suena es precisamente la ópera que está viendo, la que se comenta más arriba.
la cancion que canta el hijo de michael y que le hace recordar la boda se titula: Brucia la Terra.jejeje
a ver si os sirve.buscad con ayuda de una mula 🙂
Gracias.
me gustaria saber el nombre de la cancion que conie canta en la celebracion de la medalla al inico de la palabra, es en italiano, y donde la interrunpe jony zasa
en la pelicula el padrino 3, la cancion q cantan en italiano la hermana de michael, la q interrunpe johny saza, como se llama , me urge
eh compari
excelente
Gracias Edgardo. Nadie excepto tú ha dado la respuesta en otras paginas web.
Excelente toda la mu’sica, amo “la cavalleria rusticana”, me siento afortunado en haber encontrado con ustedes el nombre de el autor de esta magna obra, muchas gracias. Hasta pronto.