Menuda sorpresa me llevé la primera vez que vi esta magnífica película de Alejandro González Iñárritu, cinta híbrido de Luis Buñuel y de Quentin Tarantino, y vi que incluía en su banda sonora Lucha de gigantes, del maestro Antonio Vega, ilustrando un fragmento de la narración de la historia de Octavio y Susana.
Un peliculón que es como un derechazo a la mandíbula, y que además cuenta con música de primera categoría, y si hablamos en España de primera categoría, entre los pocos, el gran Antonio Vega, que ahora vuelve a unirse a su primo Nacho García Vega para sacar de nuevo a la palestra a Nacha Pop.
MUy bueno…viven los recuerdos con Nacha Pop..un abrazo
Sí, la película fue impactante. Deseo mucha suerte a Nacha Pop.
Un abrazo.
Pues a mi una amiga me contó la peli de arriba a abajo, con la crudeza al máximo, hasta lloriqueaba, así que decidí no verla para no sufrir. Luego lo sentí, pero es que mi amiga es tan tremenda que me dejo sin animos para verla. Estoy por llamarla ahora mismo y pedirle una indemnización por fastidiarme aquella tarde.
Viva Antonio Vega!!!! me encanta.
kisses domingueros
Antonio Vega es increíble. Lástima que la vida lo haya tratado tan mal. Y esta canción, «Lucha de gigantes», una de mis favoritas. También un día la incorporé a mi blog.
Saludos 🙂
Gracias a tod@s. Desde luego, es una grandísima película, creo que la mejor de la reciente trilogía de Iñárritu, más espontánea y menos calculada. Ahora que se ha «separado» de Guillermo Arriaga, debe demostrar que como cineasta sabe hacer más cosas y diferentes. No tengo duda, sin embargo, de que nos dará cosas interesantes.
Y en cuanto a Antonio Vega y Nacha Pop, totalmente de acuerdo con vosotr@s. Mi canción preferida es «Una décima de segundo», pero tienen muchísimas canciones geniales. Quizá, es mi opinión, hubiese sido mejor dejarlo así. No sé si en el actual panorama de banalidades y marketing de sexo musicado van a recibir la atención que merecen.
Besos y/o abrazos
Ah, «Una décima de segundo», maravillosa canción.
Esa pedazo de frase de «No hay nada mejor que remover el tiempo con el café, no hay nada mejor que componer sin guitarra ni papel…».
Qué envidia da no saber escribir cosas así.
Un abrazo
Coincido contigo en que puede ser la mejor película de Iñarritu. La trayectoria musical de Antonio Vega es una de las más respetables de la música española de los últimos 30 años. Aparte de que en sus letras nos regala poesía de mucha altura.
Así es Valentín, Antonio Vega es de lo mejor de nuestra música, y gran parte de las nuevas generaciones no saben ni quién es. Peor para ellos…
La vi hace tan sólo unas semanas, en la 2, si mal no recuerdo. Me apetecía verla hace tiempo, pero intuía que iba a ser dura y es de esas historias que vas dejando pasar para otro momento. Me encantó. Una historia, o mejor dicho historias que te hacen pensar (aunque eso no siempre sea bueno).
Por cierto sobre tu comentario de la Feria, totalmente de acuerdo (yo también vivo en Zaragoza), la ciudad del cierzo o viento circular.
Gracias, Mónica por tu comentario. ‘Amores perros’ me dejó atontado (creo que aún me dura la tontería). Le debe muchísimo a Buñuel y a sus cosillas y visualmente es muy atractiva.
Lo de la Feria es tremendo, sobra marketing y falta más cultura, emoción y magia, que al fin y al cabo es de lo que se trata.
Un abrazo
hola como andan