Cine en serie – Intolerancia

MALDITO CINE (II)

Como sucedería décadas más tarde en el caso de Elia Kazan y su actitud ante la Caza de brujas, David Wark Griffith también respondió a las críticas recibidas por El nacimiento de una nación, filmando otra película de tesis que disculpara su actitud abierta y vergonzosamente racista. Griffith, en lugar de asimilar las críticas por la postura expresada en su película (un abierto racismo, reivindicado, defendido, tomado como ejemplo de futuro sin crítica, pedagogía ni desmentido alguno), elaboró otra monumental cinta cuyo objeto fuera la crítica de la censura. Es decir, que Griffith no reconocía sus errores o lo maximalista, injusto e irracional de su posición, sino que pugnaba por hacer ver a quienes le criticaron, que en la libertad de expresión entran incluso las ideas que a la mayoría de la población le provocan arcadas, abriendo así un debate que en el seno de las democracias se recupera periódicamente, la lucha entre libertad de expresión y la defensa de posturas antidemocráticas contrarias a los más elementales derechos humanos, y el grado de permisividad que semejante ideario (si se le puede llamar así) debe tener en la cabida de la vida democrática.
Continuar leyendo «Cine en serie – Intolerancia»