Mis escenas favoritas – El guateque

The party, de Blake Edwards (1968), es una de mis comedias preferidas. En ella abundan las escenas memorables, imposible quedarse sólo con una. Recogemos aquí tres de ellas en las que el genio Peter Sellers despliega todo su repertorio de torpezas para conformar unas imágenes inolvidables y desternillantes.

Para quien no haya visto la película, decir que Sellers interpreta a un actor indio que representa el papel de Gunga Din en un rodaje. Sus metidas de pata son tantas y tan graves que es fulminantemente despedido. Cuando el productor conoce la noticia, vía telefónica, apunta su nombre para vetarlo en el futuro, aunque no se da cuenta de que escribe al final de la lista de invitados para la gran fiesta que se prepara en su mansión el fin de semana. Sellers se planta en la fiesta, y nada saldrá como estaba previsto.


23 comentarios sobre “Mis escenas favoritas – El guateque

  1. Por Diossss que risas mañaneras. Creo que es una de mis películas favoritas…MAGNIFICO.
    La peli no tiene desperdicio y Sellers está maravilloso. Aún recuerdo, al principio de la película, la escena en que tienen que matarlo y se resiste sin parar de tocar una corneta para evitar terminar su intervención…o hacerla más realista. Jejejeje….
    Gracias por dejarme empezar así el día majo.

  2. Es una de mis comedias favoritas. La primera vez que la vi tuve que volver a verla al día siguiente. Ese día supe lo que significaba la expresión reirse a mandibula batiente.
    Saludos

  3. Además, la categoría como actor cómico de Sellers se acentúa por la compleja y extraña personalidad que atesoraba en la vida real. Otro cómico con una vida difícil y un carácter más bien misantrópico.

  4. Realmente estupenda. Yo además aprecio mucho esta peli que conseguía poner de buen humor a mi madre durante mucho tiempo. En la España grisácea de entonces estas comedias eran brisa pura.

    kisses

  5. Entrenómadas, seguro que sí. Durante muchos años el cine en España fue una inmejorable fuente de evasión para mucha gente que aborrecía la situación política, y para otros que no querían ni siquiera pensar en repetir el drama de 1936-1939 y querían despolitizarse.

    Besos

  6. Oh, señorito 39escalones (ya no es señor), me encanta la película, me río mucho, de hecho, cada vez que la veo, me río más. De todas maneras, déjeme decirle que hoy he estado en la peluquería y me he hecho el corte de pelo de la señora del pollo

  7. la vi hace muchísimos años siendo un crio y le guardo gratos recuerdos, es curioso, porque la tengo en dvd y no la he revisado, es de esas pendientes que tiene uno de vez en cuando, pero debido a su gran homenaje la revisaré cuando antes
    saludos

  8. Señorita Rouge, siento que me ha degradado de categoría, de señor a señorito en un solo comentario; algo habré hecho. Seguro que el peinado le queda estupendo. Dígame, ¿le han puesto el ala o el muslo?

  9. Iván, hijo, unos me degradan de señor a señorito y otros de repente me tratan de usted. ¿Pero qué es esto?
    ¿Cómo puedes tener esta película y no haberla visto alguna vez más? Anda, enméndate, que te reirás mucho, mucho.
    Un abrazo

  10. Alfredo, ya fui a ver Mataharis. Está bien, muy tranquila, profundizando más en la vida personal de las protagonistas que en su trabajo. Los actores están espléndidos.
    Besos.

  11. Qué cosas dice, señorito, ya sabe usted que si es Peter Sellers quien me lanza un pollo, lo mismo da muslo o ala. Ay qué poco sabe usted de hombres, señorito!

  12. Creo que esta me la pasaran vía gen, porque me acuerdo de la escena de la trompeta como si la hubiese visto en cartelera.
    – siempre se necesitan estas sonrisas, para decir que no todo es una porquería.

    Gracias, maestro por la muestra. abrazos

  13. Lucía, gracias por hacerme de corresponsal; a mí todo lo que hace Icíar Bollaín me interesa, hay cosas que me gustan más que otras, pero siempre tiene algo bueno. Esta la veremos, fijo. A priori me gusta el planteamiento; los detectives de pantalla a los que estamos acostumbrados no tienen vida propia; ésta se reduce a la soledad de madrugada en sus apartamentos.
    Besos

    Señorita Rouge, intento no saber de ellos en la medida de lo posible; lo que no consigo es saber más de ellas. Quién sabe, a lo mejor a Sellers le gustara más la pechuga… (por cierto, me alegro de su retorno)

    Budokán, Blake Edwards y Peter Sellers crearon escuela, hacían comedias «tontas» pero no que resultaban ridículas. Es decir, muy distintas a las de ahora.
    Saludos

    Malvisto, eso de maestro es un poco fuerte… Siempre es bueno reír.
    Abrazos

  14. Gran película, pero después ví «CINEMANÍA»(Movie crazy) con Harold Lloyd y «Mon oncle» y «Playtime» de Jacques Tati y ví de dónde había sacado Blake Edwards la idea y muchos «gags»; la cuál cosa no le quita ningún mérito a «El guateque», naturalmente.

  15. Me gusta que cites «Playtime» de Tati porque está pendiente de reseña próximamente. «Cinemanía» es una de mis películas de Lloyd favoritas, en especial una escena de rodaje en la que contesta al teléfono que es simplemente desternillante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.