Vilhelm Hammershoi, inspiración de Dreyer

hammershoi_sunlight.jpg

Carl Theodor Dreyer está considerado uno de los grandes maestros de la Historia del cine, y por supuesto, el cineasta que sentó las bases del cine «nórdico», si es que es válido el calificativo, del que han bebido otros directores como el propio Bergman o incluso Bresson. Dreyer destaca sobre todo por ser un guionista muy prolífico (entre 1912 y 1928 escribió cuarenta guiones) y por ser un director muy atraído por la temática fantástica y religiosa, ya desde su infancia, que pasó en condiciones penosísimas. Antes de debutar en el cine en 1919 se había labrado ya una fama enorme como periodista. Tras rodar algunas películas en Suecia y Alemania, en 1928 estrenó su obra maestra La pasión de Juana de Arco, una obra basada en los principales documentos del auténtico proceso inquisitorial y caracterizada por el magistral dominio del primer plano.
Continuar leyendo «Vilhelm Hammershoi, inspiración de Dreyer»