En esta película bastante gamberra y que me recuerda mucho a mi vecindario, que cuenta la historia de unos atípicos vecinos que pretenden hacerse con el premio que uno de ellos obtuvo en las quinielas de fútbol, Terele Pávez y Alex de la Iglesia demuestran que hay cosas que puede hacerlas cualquiera…
Dedicado a los fans de Matrix.
lo curioso del fenómeno Matrix es que guste más, menos o nada, ha calado… sólo se parodia lo conocido y popular, y por cierto esta parodia me gusta mucho… y también La comunidad… Saludos
A mí, Samuel, «Matrix» no me gusta nada. Considero que la estética visual tan rompedora, innovadora y sugerente no es motivo suficiente para salvar una película que no es más que acción y violencia con un barniz de filosofía barata e incompleta para pasar por seria y sesuda. Pero tienes razón, ha calado, es un icono cinematográfico mundial indudable. Pero ojo, eso no tiene nada que ver con la calidad. También Chiquito de la Calzada ha calado, y otras cosas incluso más «freaks».
Saludos
¡¡Muy buena!!
La verdad es que ya, más que si Matrix me gusta o no me gusta, lo que tengo que plantearme es si la entiendo o no la entiendo, porque la verdad es que después de ver la tercera tenía un cacao mental que lo único de lo que estaba segura era de que me aburría…
Muy buena escena, ya quisiera yo tener la habilidad de la amiga Terele, jajaja… ¿Qué pensaría Keanu Reeves si la viera?
Rosa.
A ver, a ver. Qué tendrá que ver «La Comunidad» con Matrix. Señor Escalones no confundamos, no confundamos con demagogia. Hombre, vaya comparación!Esto no te lo perdono. Ya verás, ya verás.
No me gusta Alex de la Iglesia, no me gusta esa peli y sí, me gusta MATRIX.
Hala, ahí queda eso. Por cierto, he visto una peli preciosa, preciosa. Cuando se me pase el cabreo te digo el título.
Besos,
Marta
A mi Alex de la Iglesia siempre me divirtió mucho, aunque me dejaba la sensación de talento no aprovechado al máximo, con su última película creo que puede empezar a sacar lo que de verdad lleva dentro, ya mostrado a menudo en sus anteriores films. La Comunidad me divirtió mucho mucho, esa especie de 13 Rue del Percebe macabro y repleto de humor negro es genial.
Sobre Matrix, lo dire bastante claro, es una castaña podrida, y precisamente eso que comentas es lo que siempre pensé cuando mucha gente la ensalzaba, tiene la habilidad de pretender hacer llegar una filosofía de manual barato al público medio que de verdad se lo cree el engaño que le están sirviendo. Y encima pretendían ir de revolucionarios con sus escenas de acción, otro fusilamiento del cine asiático y sus especialistas. Tengo que revisar si está en «la tienda de los horrores», seguro que la habrás puesto ya, pero sino es asi merece el honor y además en los primeros puestos.
Saludos Alfredo
Rosa, seguro que le pediría la dirección de la tienda donde se compró las pantuflas…
Marta, jó, cómo te pones, y eso que encima os lo dedico a todos los fans de «Matrix», si llego a dedicaros un vídeo «gore»… Hombre, es el mismito salto que pega el Keanu Reeves en la peli, sólo que en bata, con zapatillas, sobre teja, y en plan castizo. Pero el mismo, clavadito.
¿Será «Caramel» la peli que has visto?
Besos
Iván, me alegra que coincidamos, porque me ponen a parir cada vez que me meto con «Matrix». Lo está, Iván, lo está, y fue la primera…
Un abrazo
Yo no soy fan de Matrix… ni falta que me hace, jeje. Pero cuando vi esta escena no me reprimi un ole… Que arte. Un abrazo
Llegué….
Hombre La Comunidad, más o menos. Esa escena: claro que sí, dedica especialmente a los matrixeros, y matrixeras.
(Imagínate: dan hoy por tele Las Partículas Elemantales. Producción alemana sobre la novela de Houllebecq. Vamos a ver: la novela no la he leido: me choca mucho la fama que se forma sobre los libros, y luego se da cuenta uno que es sólo eso: fama.
abrazos,
Claro que sí, AdR, lo que hacen los americanos lo hace cualquiera…
Un abrazo
Malvisto, Houellebecq me ha decepcionado mucho: escaparate, marketing, poco más.
Abrazos
venía con un roscón..pero debe ser tarde..abrazos.
Me gustó «La Comunidad», todos reconocimos a alguno de nuestros vecinos entre aquel coro de personajes. Tengo ganas de ver la nueva de Alex de la Iglesia, salvo «800 balas», no me ha defraudado.
Fernando, guárdame el agujero de enmedio, me encanta…
Abrazos
Minerva, yo reconocí mi casa entera, las dos escaleras. A mí en realidad Alex de la Iglesia me gusta poco, «El día de la bestia», ésta, y poco más. «Crimen ferpecto» me entristeció profundamente. La última me han dicho que es aburridísima, yo espero que no.
Me gusta Alex de la Iglesia.Con el tiempo va mejorando.8oo balas me parece también un gran homenaje al wenster.(Paque temático).
Si te fijas bien,en todas sus películas se mete con Jose Luis Garci y todavía no se por qué.A riesgo de que me cuelguen;Garci es un gran director.Preparo un post sobre él.
Un fuerte abrazo,amigo.
Francisco, yo tampoco entiendo lo de meterse con Garci, si no fuera porque creo que no se mete con él, sino con la imagen que la gente se ha creado de él, por las parodias de su programa y por la fama de caspa de sus films. A mí me gusta, y no poco.
Alex de la Iglesia me convence a ratos. Él me cae genial, pero lo que hace no siempre me gusta.
Un abrazo
Lo genial de esta película es que recuerda a TODAS las comunidades de vecinos, a las que cada uno aportamos lo peor de nosotros mismos.
Maura, está genial, la adoro. La película es genial y sí, también me recuerda a mi comunidad. Nunca pensé que podría ser tan real… Si yo te contara, aunque casi, si me apuras da para una novela.
Un abrazo, y que siguan las coincidencias!!!
Noe, especialmente el personaje de Sancho Gracia… clavadito lo tengo en la otra escalera de mi bloque. Miedo da, oye.
Mónica, será una novela de terror, supongo. Ese Emilio Gutiérrez Caba hablando de la quiniela: «Sporting-Real Sociedad: X», entre truenos y relámpagos…
Que sigan.
Un abrazo