Pat, mantenedora del imprescindible blog Toditoslosdias, autora de hipnóticas y fascinantes historias repletas de bellas imágenes y hermosos secretos, gran cinéfila y mejor persona, nos recordó hace unos meses la existencia de La ruta natural, excelente corto del barcelonés Alex Pastor, que ofrecemos aquí sin cortes publicitarios. La película, premiada en el Festival de Cine de Jóvenes Realizadores de Zaragoza en 2004 (mejor cortometraje, mejor montaje) y en el festival de Sundance de 2006 como mejor cortometraje internacional, es un particular ejercicio de enmascaramiento de una realidad a la que se ha dado la vuelta, que derrocha amargura, formula preguntas y representa en imágenes toda una serie de inquietudes humanas cuya angustia es imposible de apagar, con un gran talento narrativo y una poderosa fuerza visual, además de una imposible conexión subterránea, como ha de ser en el cine y entre los buenos cinéfilos, con una película aparentemente tan lejana en planteamiento, temática, atmósfera y objeto como Top Secret, del tándem Abrahams-Zucker (1984). Magnífico cortometraje (duración aproximada, 10:46 mins.).
Es estupendo, no solo lo he visto varias veces ya, sino que lo tengo bien guardadito en mi casa, una trabajo genial de Alex Pastor. Por algo se lo han llevado ya a USA, esperemos que sea el principio de algo bueno, que por aquellas tierras nunca se sabe. Le tengo ganas solo por ser suya a «Carriers», y sería cuestión de preguntarle que tal Piper Perabo en las distancias cortas, jeje.
Saludos Alfredo!
Pues sí, Iván, a ver qué tal. Yo creo que promete.
Y Piper, esperemos que sea mejor que en las distancias largas…
Un abrazo
¡Realmente bueno!. De hecho te lo voy a copiar y también lo voy a poner en el trono… (espero que no te importe).
Un saludo (y gracias por compartir pensamientos, cortometrajes,…).
me alegro de que te haya gustado, a mí me hizo mucha gracia el palíndromo del título y creo que está montado en sí mismo así, como palíndromo donde la vida de alguien puede leerse de derecha a izquierda y al revés, sin que pierda un ápice de sentido. Un abrazo, sir Alfred. Patro.
Curiosidades de la vida, tomé conocimiento de esta pequeña (por duración, sólo) joya justo ayer mismo, escuchando en la radio noticias respecto a que Pastor se va estos días a los U.S.A. para quizás iniciar su primer largometraje. Iba a colgarlo, pero ya no… 🙂
Saludos.
Buen corto que tuve la suerte de ver hace meses… La tercera vez que la vi me gustó más. Creo que es un alegato a la vida, a la muerte, a la infancia… El planteamiento me recordaba a algo curioso e interesante que algunos ya se han planteado: ¿Sería bueno que nacierámos de viejos y termináramos la vida de niños?
Saludos, buen post, 39escalones
Hatt, como gustes. Aquí todo es para compartir.
Saludos y gracias a ti
Patro, el título es como el plátano: sensacional. E ingenioso, añado: un palíndromo con tanto sentido y al que darle tanta dimensión con imágenes es un gran hallazgo.
Un abrazo
Josep, su debut en USA, si finalmente todo sale bien, va a ser sonado. De todos modos, yo lo colgaría, lo bueno nunca está de más.
Saludos
Alberto, es como un anuncio de coches de lujo que ponían no hace demasiado. O como una película que va a protagonizar Brad Pitt dentro de nada, en la que su ciclo vital es a la inversa.
Saludos y gracias.
Solo un apunte Josep, no es que quizás vaya a iniciarlo, es que ya está acabada la película, a ver si la estrenan por aquí, esperemos.
Saludos!
Muy bueno el corto que nos traes, de otra forma no lo hubiera conocido. Siempre se descubre algo nuevo pasando por tu casa. Saludos!
La vida avanza no importando en que sentido el resultado es el mismo. Siempre habrá pérdidas, preguntas…Excelente corto.
Un abrazo
Budokán, Alex Pastor ha dado el salto a la dirección en Estados Unidos. Seguro que merecerá la pena.
Saludos
Alba, bien visto. Adelante o atrás sólo son puntos de vista, lo importante es el movimiento.
Un abrazo
¡¡Qué bueno!!
Es impresionante cómo el resultado es el mismo de un modo un otro… todos los caminos llevan a Roma, como se dice.
Me resulta un poquillo inquietante, pero me ha encantado.
Besos.
Rosa.
Magnífico, sobrecogedor…realmente inquietante el mensaje y la forma de construirlo para ser contado. No sobra nada en ese círculo de vida y muerte.
Solo lo he visto una vez pero me ha «tocado». Hay que repetir.Excelente.
¨Sólo deseo ir atrás a un pasado mejor¨: es como si siempre nos quisiéramos estar editando. Fuerte, fuerte el corto.
Por otro lado, hace poco estrenaron Hombre de Arena, voy a ver qué tal, ojalá no la estén quitando mientras te escrbo esto: qué dices de ella.
un abrazo,
Rosa, me alegra que te haya gustado. El cine español está en crisis económica, pero para nada creativa. Ni mucho menos. Y además, afortunadamente, hay mucho más que Almodóvares y Amenábares.
Besos
Mima, te hemos echado de menos hoy… El corto «toca», en efecto. Es un trabajo fenomenal que hace esperar lo mejor de su primer largo.
Besos
Malvisto, «El hombre de arena» es tiempo perdido. Se deja ver, pero no aporta gran cosa, ya te lo digo, es una especie de versión hispánica de «Alguien voló sobre el nido del cuco», pero con exceso de moralina. Visionable pero intrascendente.
Mucho mejor el corto.
Abrazos
Mmm querido, ya me hubiese gustado estar.
¡Otra vez será!
Bueno, Carriers, de Àlex y David Pastor, ya llega a las pantallas. Se estrena el 4 de septiembre en USA y el 11 de septiembre en España
Excelente noticia.
Gracias.