Con ocasión del aniversario del pasado martes 29 de julio, en el que se conmemoraba el 25º aniversario de la muerte de Luis Buñuel, don Luis, el mayor y mejor cineasta español de todos los tiempos, uno de los mayores genios de entre los muchos que Aragón ha dado a la Humanidad, reproducimos un hermoso texto de Javier Espada, Director del Centro Buñuel de Calanda. Además, nos permitimos recomendar la exposición que se menciona, «México fotografiado por Buñuel». Impresionante e imprescindible. Puede verse en la Filmoteca Española, en Madrid.
Para don Luis, nuestro recuerdo y reconocimiento emocionado, siempre.
«Si Luis Buñuel saliera de su tumba para comprar la prensa y leer lo que acontece en el mundo, seguramente, entre otras muchas extrañas noticias, le sorprendería enterarse de lo mucho que sigue interesando y fascinando su obra cinematográfica, pues como afirma su amigo y colaborador Jean Claude Carrière: «nadie puede decir lo que va a suceder en la obra de ningún artista, pero creo que Buñuel, ahora en España, está en todos los caminos, de novelistas, de cineastas, también de pintores… es muy difícil evitar a Buñuel, como es muy difícil evitar a Goya. Son dos personajes de una estatura imponente».
Un interés que sin duda sería recibido con escepticismo por don Luis, quien hasta el final de sus días se declaró discípulo de Sade, y manifestó, con monacal desapego, que no le importaría ver arder toda su obra cinematográfica.
Más le sorprendería que una película suya filmada en México el año 1950 y titulada Los Olvidados haya sido incluida por la UNESCO en el Registro de la Memoria del Mundo en 2003. Pero aún más le asombraría que esa misma película se haya incluido en una cápsula del tiempo en una torre de la catedral de México, junto a un libro de su amigo Octavio Paz.
Aunque resulta evidente que Buñuel no necesita aniversarios para ser recordado, somos muchos quienes creemos que hay que aprovechar estas fechas para fomentar el acercamiento a su obra. Continuar leyendo «25 años del adiós de ese genio llamado Luis Buñuel»