¿Podría uno imaginar un lugar más inapropiado para el estupendo grupo de rock californiano Red Hot Chili Peppers que la banda sonora de Coneheads, infumable subproducto de comedia-ciencia ficción titulada en España Los Caraconos? Pues en efecto, en la música de este truño de 1993 con Dan Aykroyd como protagonista, está incluida, además del ochentero Tainted love de Soft Cell, este pedazo de tema, Soul to squeeze, con un vídeo que anda a medio camino entre los Freaks de Tod Browning y Una tarde en el circo de los Hermanos Marx.
Pero como los RHCP son favoritos de este blog, se les perdona casi todo. Sobre todo porque son capaces de temazos y vídeos tan buenos como Can’t stop, inspirado en las «esculturas en un minuto» del austríaco Erwin Wurm.
¡Uy, la primera en comentar!
Comprendo que les perdones verse involucrados en esto.. pero yo creo que los artistas deberían ser un poco más selectivos con sus colaboraciones.
Tienes razón, Minerva. Aunque probablemente el grupo haya tenido poco que ver en eso, ya se sabe, discográficas y demás. Aunque es evidente que el que no quiere, no sale, supongo.
¡Uy! De eso nada: una vez vendidos los derechos a la discográfica, ésta los cede a quien pague lo suficiente.
Por otra parte, sigue siendo cierto que una buena música no siempre está en una buena película; tan cierto como que una buena banda sonora tampoco es capaz de salvar una mala película.
Saludos.
Alfredo, ignoraba totalmente que Can’t stop fuera inspirado en las “esculturas en un minuto” del austríaco Erwin Wurm (con todo y sus poses tan particulares). Esto me parece muy interesante, con un sentido doblemente estético: música y artes visuales unidos.
Bueno, yo realmente si fuera ellos no me preocuparía mucho que las canciones salgan en pelis tan malas, supongo..porque no la he visto, jaja. Yo creo que en este caso, el prestigio de un grupo no se resiente, por suerte, el espectador si que sabe diferenciar una cosa de otra y sus mecanismos. Me gusta mucho Red Hot.
Por cierto Alfredo, yo si que viví ayer la banda sonora de toda una vida, fue junto a 75000 almas dentro de un estadio viendo al más grande, el genio de New Jersey, no se si te gusta el Boss, pero ayer disfruté de una experiencia única e inolvidable, estoy más contento que unas pascuas XXDD.
Saludos!
Tú lo has dicho, Josep, el artista que pierde el control de su arte. Pero hay quien se niega a que con su música se hagan ciertas cosas, y lo consigue, como Tom Waits. Aunque luego le deja grabar sus canciones a Scarlett y terminan hechas una birria… Está claro que el amigo Tom no puede decirle que no…
Saludos
Magda, son esculturas curiosas, pero extrañamente atractivas. No te creas, que yo lo sé porque lo dice el final del vídeo…
Iván, me gusta, aunque no lo he visto nunca en directo. Y según parece, nunca lo veré. Me alegra que disfrutaras, que la vida está muy achuchá.
Un abrazo
Si el Fib, no me tuviera tan castigado, comentaríamos esta entrada; pero entre el cansancio y la resaca, veré si mañana encuentro más luces y charlamos de RHCP y de los Caraconos.
Esos sí que son los propios, propios para modelar calzoncillos, ropa interior.
Y saludándote, hermano, vamos bien, llegue a un buen sitio: el resto… es irme soltando cada vez más.
Un abrazo grande,
andrés
Vamos, Raúl, que te has puesto bien de música… y de otras cosas. Hala, a descansar.
Malvisto, me alegro de tener noticias tuyas y de que te vaya bien. Ánimo, un pasito tras otros.
Abrazos
Me encantan, son buenísimos, les perdono, of course. Que hagan lo que quieran, pero que sigan maravillandome.
Kisses,
Sencillamente geniales… una lástima que se utilicen canciones tan buenas para películas tan malas, aunque yo no la he visto, pero por lo que sé de ella… creo que hasta el videoclip está mejor (y definitivamente, ni qué decir tiene que «Freaks» también: brusca, cruda, un poco extraña, pero a mí me parece buena). La música, como ya digo, inmejorable.
Besos.
Rosa.
Entrenómadas, yo les perdonaría hasta si hicieran alguna versión de una canción de Joselito…
Besos
Rosa, mejor que no la veas. Tiempo perdido, confianza en el ser humano menoscabada.
Besos
Yo también les perdono, me parecen estupendos. Cada uno tiene sus miserias, jeje…
Pues sí. Todos tenemos un pasado. Aunque «Los Caraconos…» se las trae…
Pues la verdad, si tuvo que salir ese «truño» de película para que los Chili hicieran esa preciosa canción y vídeo, pues habrá merecido la pena.
También de aquellas los Chili estaban en la cumbre de su creatividad y todo lo que hacían era excelente. Para mí hoy no valen un peso.
Bueno Yokopolis, creo que la canción es previa a la película. Se trata de una de esas producciones que «compran» canciones para incluir en la banda sonora.
No seas tan duro con ellos. Piensa que acomodarse y seguir siendo creativo es muy difícil.