Película de Tom Tykwer que forma parte del macroproyecto Paris, Je t’aime, homenaje a la ciudad de la luz por parte del cine que consiste en minipelículas encadenadas de apenas unos minutos, dirigidas por cineastas de todo el mundo: Olivier Assayas, Frédéric Auburtin, Gérard Depardieu, Gurinder Chadha, Sylvain Chomet, Joel Coen, Ethan Coen, Isabel Coixet, Wes Craven, Alfonso Cuarón, Christopher Doyle, Richard LaGravenese, Vincenzo Natali, Alexander Payne, Bruno Podalydès, Walter Salles, Daniela Thomas, Oliver Schmitz, Nobuhiro Suwa, Tom Tykwer y Gus Van Sant, y con una extensa y variopinta nómina de intérpretes: Natalie Portman, Fanny Ardant, Elijah Wood, Nick Nolte, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Bob Hoskins, Gena Rowlands, Ben Gazzara, Gérard Depardieu, Steve Buscemi, Rufus Sewell, Emily Mortimer, Maggie Gyllenhaal, Leonor Watling, Miranda Richardson, Sergio Castellito Juliette Binoche, Sergio Castellitto, Olga Kurylenko, Li Xin, Javier Cámara, Margo Martindale, Yolande Moreau, Catalina Sandino Moreno, Ludivine Sagnier, Barbet Schroeder, Gaspard Ulliel… (duración: 7 minutos, aproximadamente).
Qué bonita historia, que nos habla de muchas cosas: la dificultad de la comunicación, la inseguridad en el amor, el temor a la soledad…
Aunque no creo que tenga nada a ver con París, salvo por el tópico de ciudad del amor…
Al final voy a tener que ver esa película entera, está claro.
Saludos.
Yo tampoco le veo la cosa parisina. Supongo que esto podía pasar en Cuenca o San Petersburgo de la misma manera. Pero, c’est l’amour…
Saludos.
Esa la ví en el cine en BSO, la ví jejejeje… A la salida del cine mi acompañante y yo nos pusimos a hablar de cuál era la que más nos había gustado. Recuerdo que él dijo este corto precisamente y el de la chica árabe y el chico francés. A mí particularmente me gustan otros: visualmente la del mimo; el último corto de la cartera (entiendo la sensacion que describe mitad alegre mitad triste) pero el que más el primero, la pareja que empieza a conocerse.
Besotes
Ha estado interesante!, me pica el gusanillo de ver más, jejeje
Está bien la historia (aunque el final tiene truco, jejeje).
No vi la película entera pero habrá que hacerlo algún día…
Saludos
Creo que son demasiadas historias juntas como para mantener constantemente el mismo nivel de atención y de intensidad en sucesivas historias breves, con principio y final. Creo que ese es el problema de este tipo de cine colectivo, además de su origen meramente pecuniario.
Besos
Metalia, esta es de las mejores historias. Eso sí, París se limita a ser un escenario; las historias podrían haber tenido lugar en Zamora con toda tranquilidad.
Alberto Q., ese giro último me molestó un poquitín (el corto es tan corto que no te da tiempo ni a molestarte…).
Te la recomiendo, pero con un visionado basta.
Saludos.
Creo que son demasiadas historias juntas como para mantener constantemente el mismo nivel de atención y de intensidad en sucesivas historias breves, con principio y final. Creo que ese es el problema de este tipo de cine colectivo, además de su origen meramente pecuniario.
Besos
Metalia, esta es de las mejores historias. Eso sí, París se limita a ser un escenario; las historias podrían haber tenido lugar en Zamora con toda tranquilidad.
Alberto Q., ese giro último me molestó un poquitín (el corto es tan corto que no te da tiempo ni a molestarte…).
Te la recomiendo, pero con un visionado basta.
Saludos.
Me ha encantado. Jo, hoy he visto unos vídeos estupendos y ahora este corto. Hoy es my day.
Precioso,
Marta
Gracias Marta. La película creo que se sostiene mejor por piezas, como un desguace. Entera, la verdad es que son demasiadas historias, demasiados nombres, y París se queda en mero escenario…
Besos
No he visto la película pero este fragmento así, desgajado es precioso… Siete minutos intensos que nos cuentan una intensa historia de amor con final inesperado. Gracias por enseñarnos cosas tan interesantes. Estoy aprendiedo mucho y eso me gusta…Un abrazo.
Yo creo que es mejor verla «de a poquitos». Creo que todos los cortos juntos no dan tiempo a degustarlos convenientemente.
Gracias a vos.
Un abrazo.
Sublime. Y llevas razón, seguro que todos los cortos uno tras otro cansa. Me haré con ella y la veré poco a poco 🙂
El montaje de imágenes frenético es de infarto. No me gustaría recibir una llamada así, aunque ya es demasiado tarde para decir eso.
Abrazos.
Me ha causado gracia escuchar a Natalie en español. Con este corto me animaré a ver la película pero bajo tu consejo de poco a poco.
Besos
AdR, el problema es que no deja asimilar el que acabas de ver y ya estás terminando el siguiente.
A raíz de tu comentario, y por no comparar llamadas tristes, se me ocurren un montón de chistes de teléfonos.
Abrazos.
Cosas del doblaje, Alba. La peli no está mal, pero hay cortos prescindibles.
Besos.