– ¿Sabe? Los sicilianos son grandes embusteros. Los mejores del mundo. Yo soy siciliano. Mi padre era el campeón del mundo de los embusteros sicilianos. Al crecer con él aprendí cómo hacerlo. Hay diecisiete cosas distintas que uno puede hacer cuando miente. Quien quiera descubrirle tendrá que averiguar las diecisiete formas. La mujer tiene veinte, el hombre diecisiete, pero si las conoces como conoces tu propia cara, puedes mandar los detectores de mentiras al infierno. Lo que intentamos ahora es el juego de mostrar y contar. Usted no quiere mostrarme nada pero así lo cuenta todo. Sé que usted sabe dónde están, así que dígamelo antes de que le haga sufrir. Porque de morir no se libra.
True romance. Tony Scott (1993).
Fíjate qué tontería: leyendo eso me he acordado de Julián Muñoz, que podría darnos lecciones de cómo mentir sin inmutarse. Y no es el único, claro.
Bueno Noe, yo diría que Muñoz es tan cutre que es mediocre hasta para eso. Yo no lo llamaría ni mafioso, directamente lo degrado a mero chorizo.
🙂
muy bueno Noe…
(¿por cierto, es mi PC o es que hoy wordpress se ha vuelto loco?)
Pues Kaos, ve llamando a un loquero para tu PC… No sé a qué te refieres, ¿cuál es el problema?.
jeje, pues no sé,veo la página como si fuera una copia de caché o una versión como la atom.xls (o xlm no sé que es). Pero vamos con decirte que tu página es ahora mismo blanca, no aparece nada estructurado como habitual, etc, etc….
Vaya, Kaos, ¿no será que en tu nick llevas implícito el ídem?
Te prometo que yo lo veo con total normalidad y que funciona como es acostumbrado. Bueno, seremos blancos por un día, no pasa nada.
Saludos.
jajajajaja, esto se lo mando ipsofactamente a unos amigos sicilianos.
Tiembla, Alfredo, tiembla.
El lenguaje de los sicilianos es el silencio. Cuesta tiempo entender esto, pero al final si aprendes sus códigos te salvas de alguna tontería. No es mi caso, siempre meto la mata, pero lo intento.
Besos sicilianos,
M
Bueno, Marta, yo soy el mero transcriptor de un diálogo escrito por Quentin Tarantino, especialista, eso sí, en escribir de cosas sobre las que en realidad no tiene ni idea.
En fin, espero que tus amigos no se ensañen demasiado…
Besos
Vaya racha que llevo: esta tampoco la he visto, aunque sí la tengo, en precioso dvd, ahí al lado, en la estantería, pendiente, ya casi en primer lugar.
Yo creo que esos mafiosos mentirosos de esa tan bien escogida y redactada frase me están mirando mal, porque me ha parecido que se movía el dvd en su sitio…. espero llegar a contarlo ileso….
Saludos.
Josep, si el que te mira mal es Christopher Walken, yo guardaría el DVD en el armario…
Saludos.
vaya, podrían dar el curso entero, sería muy práctico, el mundo está plagadito de embustes… aunque para diálogos, o mejor réplicas, las de Mae West, he reunido algunas en sonreir… Un saludo
Pues habrá que echarles un ojo, porque Mae West no tiene desperdicio, ni como actriz ni como persona.
Un saludo.
Salvo el hecho de que el gran Christopher W. no da el perfil de siciliano ni con maquillaje, no se puede negar lo ocurrente de su discurso en la escena en cuestión. Ya se ha hablado aquí del tema; Tarantino otra cosa no, pero ocurrencia, en su tiempo, mostró toda la del mundo.
Tienes razón, Raúl, ni italiano en general ni siciliano en particular, aunque no fue la primera vez ni me temo que la última. Muy ocurrente, aunque supongo que no se atrevería a decir algo así en la isla sin temor a calzarse unos pies de cemento de su talla…
No te creas, todo es cuestión de no pisarles el empeine. Yo pasé allí 15 días de puta madre. Buena gente, como en todas partes, ya digo.
Me encanta, esa furia contenida que revienta al final, en la última frase: «… porque de morir no se libra».
Abrazos
No lo discuto, Raúl, supongo que sufren el estereotipo, el tópico. Aunque hay que reconocer que su tópico, para ser un tópico, menudo tópico…
En efecto, AdR, y si ves a Walken en acción es exactamente eso, un hijo de puta que te está diciendo en tu cara que te va a hacer sufrir y con una sonrisa diplomática en los labios.
Un abrazo
Que gran escena! Que forma de intimidar… Aunque la respuesta de Dennis Hopper no se queda atrás.
Cierto, Albert, con diferencia, junto con el inicio, es el mejor momento de la película. Los derroteros que toma la conversación y su conclusión final son, probablemente, de las mejores líneas de guión escritas por su autor.
Es una película que pude ver con cierto agrado en su momento,porque el cine posterior de Tony Scott no lo soporto.Su rapidez en las escenas y la cámara con párkinson me aturden.Ay,debería su hermano darle unas cuantas clases,pero creo que también es demasiado tarde,Ridley hace tiempo que también perdió su magistral pulso de sus primeras películas.
Un fuerte abrazo,amigo.
Pues tienes mucha razón, Francisco, parece que la clase se la dio Tony a Ridley y así les ha ido. Creo que buena parte de la solidez de esta película la tiene el guión de Tarantino, que, a su vez, tras dos películas brillantes, terminaría por asemejarse también a Tony… Dios, qué plaga.
Abrazos.
I love your site!
_____________________
Experiencing a slow PC recently? Fix it now!