Alfred Hitchcock presenta – Sus cameos… (2)

Ya hablamos en su día de la afición de Alfred Hitchcock por aparecer brevemente en la mayor parte de sus películas, nacida primero como una necesidad para cubrir espacio escénico ante la falta de extras, continuada como superstición y, finalmente, convertida en gag para fans incondicionales del mago del suspense, una costumbre que luego han ido adquiriendo muchos otros directores, entre los más recientes M. Night Shyamalan o Alejandro Amenábar.

En aquel momento nos limitamos a hacer un simple listado de sus apariciones. En esta ocasión, podemos ver una recopilación de unas cuantas de ellas (aunque se echa de menos alguna que otra ilustre aparición que se ha omitido). ¿Cuál es, a juicio del lector, el más logrado, el más curioso, el más simpático o el más inquietante? Personalmente, como el más logrado uno se queda con el ingenio demostrado para conseguir colar su cameo en Náufragos o Crimen perfecto; como el más curioso y a la vez el más divertido, el de Cortina rasgada, en el vestíbulo de un hotel, sujetando por las axilas a un bebé que, interpretamos, acaba de depositarle residuos orgánicos en el pantalón… ¿Cuál es vuestro cameo favorito de Alfred Hitchcock?

25 comentarios sobre “Alfred Hitchcock presenta – Sus cameos… (2)

  1. Es que me parece en toidos muy irónicos y es difícil quedarse con el mejor. Me parece muy gracioso verlo con una pareja de perritos blancos saliendo de la pajarería. Me encanta cómo le mira Cary Grant en el autobús. También me parece muy gracioso cuando se le cierran las puertas del autobús antes de que pueda subir. Pero me quedo viéndolo subir al tren con un contrabajo. Era una forma de aparecer en la que no pasaba desapercibido pero tampoco te entretenía mucho…un genio.

  2. Así es, Dana, genio como pocos. Había veces que diseñar su aparición se convertía en un quebradero de cabeza, que se ponía nervioso cuando no se le ocurría o cuando tenía que dejar su filmación para el final de la película porque no encontraba la manera. También es ingeniosa su aparición en su últlima película, «La trama», cuatro años antes de morir: tras una puerta que dice «Registro de nacimientos y defunciones». Lo dicho, un genio.

    Quizá sí, Noe, cuando se trataba de una necesidad, de llenar bulto. Luego, claro está, empezó a elaborarlo a medida que se fue convirtiendo en un guiño al público. Un guiño que no ha perdido frescura con el tiempo.

  3. Su silueta era un sello. Para mí siempre fue y es un juego buscar su silueta o aparición en cada una de sus películas. Forma parte de una diversión… suspense, ¿cuándo aparecerá el director en uno de sus cameos? Todos me atraen y divierten. Me llama la atención su preferencia por aparecer en autobuses, trenes… de paso. El de Náufragos y el anuncio de dieta tiene su ingenio. Siempre con algo entre manos perros, periódicos, instrumentos, tomando una copa…, siempre dejando claro que ahí está él, tras el misterio y el suspense. Su firma, su sello.
    Besos
    Hildy

  4. Sinceramente, compa Alfredo, aunque soy seguidor convicto y confeso del gran mago Hitch, y esto de los cameos siempre me pareció un divertimento para cinéfilos con su «puntito», he de confesar que jamás le presté excesiva atención. Estaré más al loro en futuros visionados (que, tenlo por seguro, no faltarán…) de sus pelis.

    Un fuerte abrazo.

  5. En realidad, Manuel, él precisamente llegó a temer que acaparara demasiada atención el momento de su aparición. Por eso en un momento dado decidió colocarla en los primeros minutos de metraje, antes de que comenzara la trama, para que el público no estuviera distraído esperandos su aparición.
    Un abrazo.

    Unas pocas, Raúl. El tío sabía con quién juntarse.

  6. Es difícil decidirse en la elección que propones; pero resulta curioso que, en más de una ocasiòn, se presenta como músico, portando un instrumento.
    Para cameo, no obstante, el que hace en el trailer de Frenzy, donde aparece como cadáver en el Thames. Luego, en la película, como asistente al discurso inicial del político de turno ensalzando la limpieza de las aguas del río.
    Saludos.

  7. Pues sí, Hildy. Y pensar que su famosa silueta nació como una felicitación de Navidad dibujada por él mismo para sus familiares y amigos.
    Besos.

    ¡Es verdad, Josep, buenísimo! Lo había olvidado por completo. Ay, que suerte tengo de teneros por aquí.
    Saludos.

    A Cary Grant se le daba bien cualquier mirada, supongo, Carmen.
    Besos.

  8. Supongo que como muchos he jugado a buscarlo en sus películas. Pero en Rebeca, que es una de mis películas de Hitchcock favoritas no consigo encontrarlo, aquí en el montaje del vídeo que has puesto tampoco está el cameo en Rebeca.

    A ver si alguien me dice en que momento sale para ver si resuelvo esta duda que tengo desde hace tiempo.

    Saludos y gracias.

  9. Bueno, es que lo del periódico en Naúfragos tiene mérito de verdad..jajaja, pero yo me quedo con ese señor con los perrillos que sale de la tienda en Los pájaros. No sé, va tan atropelladillo y tan digno…

  10. Veo que coincidimos, Dante. La de vueltas que debió darle….

    Doctor, búscalo junto a George Sanders mientras habla por teléfono desde una cabina típicamente british… Ya me contarás.

    Además, Mima, en algunas de sus apariciones, como en ésta por ejemplo, retrataba sus propias fobias. Eran como chistes para sí mismo y para la gente de su entorno.
    Besos.

  11. Muy bueno, José Manuel, imperdonable omisión la mía. No me cuesta nada ver reproducida en esa escena algún momento cotidiano de Hitch en que le da la vuelta a su esposa Alma para echarse un lingotazo a sus espaldas… Muy divertido, sí, gracias por la aportación.

  12. A mi me gusta su cameo en Los pájaros.Le vemos por la calle con unos perritos la mar de cutres.Me hace mucha gracia su ironía.Si viera hoy en día la cantidad de hombres que van por las calles con sus pantaloncitos pitaras,sus chancletas y su perrito hortera.Ja.ja.
    Por cierto, a Hichcock cada vez le hacía menos gracia intervenir en sus películas porque decía que los espectadores estaban tan pendientes de su cameo que no seguian como era debido la trama de la película.

    Un fuerte abrazo.

  13. Efectivamente, Francisco, por eso confesó que era el último problema que afrontaba y que tenía decidido introducirlo en los primeros instantes de la película para que no entorpeciera la atención del espectador.
    Un abrazo.

  14. Con todo a mi me gusta el cameo no acreditado vestido de mujer en «Con la muerte en los talones» que cuento en mi blog en «Mi nombre es Alma Reville». Me hubiera encantado que fuera verdad.

    Saludos

  15. Pues voy a ser muy poquico original.Yo me quedo con la de los perros.No los pasea el,son ellos los que lo pasean, a pesar de lo pequeños que son.
    Y la otra subiendo con el contrabajo.Eso es no tener complejos…Se le ve un culito de lo más mono.
    Siempre magnífico este genio.
    Saludicos

    1. Ja,ja,ja,ja… Nunca pensé que oiría (o leería) de alguien que Hitchcock tenía un culito de lo más mono… Qué cara hubiera puesto él, madre… Aunque estoy seguro de que le hubiera encantado.
      Saludos.

  16. Sin duda el más ingenioso es el de la foto de «Crimen Perfecto». Por cierto, quería recordar al tristemente desaparecido Karl Malden y su excelente papel como detective en «Yo confieso» (Confess), pelicula que considero injustamente tratada dentro de la filmografía de Hitchcok.

    1. Bueno, Juan, tampoco Hitchcock parecía tenerla en demasiada estima, principalmente por las dificultades que pasó con Monty Clift y lo poco que le gustaba Anne Baxter. Pero yo también creo que la película merece más atención y reconocimiento. Particularmente, si leemos los personajes de la pareja inmigrante, Otto y Alma, en clave personal referida al propio Hitch y a su esposa, también llamada Alma. No es una coincidencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.