– Hay que resistirse a cualquier hábito que haga que el fluido sexual se descargue. Los médicos lo asocian a toda una serie de enfermedades que incluyen la ceguera, la demencia, la epilepsia, incluso la muerte.
– ¿Y si ocurre mientras duermes?
– La pérdida de tres centilitros de líquido seminal equivale a la pérdida de un litro de sangre.
– Me estoy suicidando sin estar despierto. ¿Qué se puede hacer?
– Haz bien de vientre, lee el Sermón de la Montaña, siéntate con los testículos sumergidos en un cuenco de agua fría, piensa en el amor puro de tu madre… ¿Y si rezamos?
Kinsey. Bill Condon (2004).
Jejejejejee…
vi esta película en casa, mucho después de su estreno:
es excelente. Esta escena es clave para el desarrollo de todo el filme. Tengo algún comentario sobre ella en mi blog. Tan triste como la vida misma. Años después casi ninguno de mis comentaristas se acordaba de la figura de este hombre y su rompedor informe.
Un abrazo
Raúl, pues eso.
Exacto, Dante, es un estupendo arranque que sintetiza buena parte de los que vamos a ver. De la película yo me quedo con ocasionales chispas de humor. En cuanto a la trama, hay momentos en que la atención, casi hagiográfica, al personaje, se come el interés de la historia.
Abrazos.
Ah, otra cosa. ¿No os parece llamativo que el director se apellide precisamente «Condon»?
Si esto fuera cierto, en este momento no quedarían hombres, todos suicidados. Y los que se quedaran, casi mejor que no.
Saludos
Eso tenlo por seguro, amiga Alma; los que quedaran me temo que serían de desecho o los fanáticos del discurso en cuestión…
Un saludo.
A este director le descubrí en «Dioses y monstruos» y me fascinó, y recuerdo que cuando aterrizó este largometraje en neustro país y vi el trailer me dije: ¡UFFFFFFF! Pero me convencieron par averla, y como me alegré de haberla visto, están todos formidables, y posee diálogos lapidarios, que cuando uno está aquí inmerso entre ellos,s e da cuenta de la vigencia del film en la actualidad. No se puede usted hacer idea de cuánto.
Me he estado informando por ahí y Kinsey, realmente, hizo avanzados y laboriosos estudios (a base de entrevistas, principalmente) sobre comportamiento y sexualidad. No conocía la película ni la personalidad. Parecen interesantes ambas.
Saludos,
Me ha hecho reír un montón.
No la he visto pero a la mínima que pueda la veré.
Lo del apellido tiene su aquel……
Saludicos castos.
«Dioses y monstruos», amigo Alfie, una de mis películas favoritas del mundo mundial… A mí al principio no me atraía demasiado por las particularidades que suelen tener los biopics por aquellas latitudes, pero luego me sorprendió y lamenté no haberla visto en su día.
Tienes que contarme más despacio eso de la inmersión americana en estos temas…
Lo son, amigo Celebes. Y los mejores momentos de humor de la película se producen precisamente en algunas respuestas y actitudes en esas entrevistas. Cuando el tono se vuelve melodramático, la cosa decae un poco.
Saludos.
Este diálogo es muy ilustativo, incluso para la sociedad española de hoy en muchos aspectos. Yo prefiero no rezar.
Saludos.
ffffffiu! menos mal que todo eso son mentiras muy gordas…
¡Qué grima da ese diálogo! No he visto la película, pero habrá que hacer por verla. Como dice Carmen, el apellido del doctor tiene su aquél.
«Dioses y monstruos» si que la vi y me gustó mucho. Incluso Brendan Fraser, que tiene en su filmografía algunas comedias francamente horrosas.
Saludos
Ay Carlos, hombre de poca fe…
Yo diría, Carmen, que es el único papel digno y decente de Brendan Fraser.
Saludos.
Jodeeer! Lo que nos largaban en los «ejercicios espirituales» … 🙂
¡No te digo! No he visto la película, pero me la apunto: la puedo pasar en una reunión de ex-alumnos… 🙂
Saludos.
Bueno, debo decir que las beaterías, al menos tan explícitamente expresadas, terminan ahí. Pero tienes razón, la cosa tiene un tufillo que por aquí no se nos ha ido del todo, más bien al contrario.
Saludos.
Muy bueno, nos has hecho pasar un buen rato. Es un diálogo muy revelador. Si todo es cierto…tenemos un problema.
Sobre todo, Dana, si se te ocurre meter las pelotas en un cuenco de agua helada… Eso sí debe de ser un problema.
No he visto aún Kinsey, pero parece divertida. Le echaré un vistazo. Eso si, lo de las pelotas en agua helada me ha hecho un nudo en la garganta , jeje.
Saludos Alfredo y bienvenido de nuevo después de las vacaciones!
Bueno, oscila entre los ocasionales toques de humor (algunos, sí, muy divertidos), el retrato generacional de una América timorata (que no ha cambiado tanto) y el biopic casi exaltador. Lo más flojo es cuando entra en terreno emocional, en el drama sentimental de los personajes. Ahí, flojica.
Lo de las pelotas no te lo recomiendo. No es porque yo lo haya probado, claro…
Bienvenido de vuelta.
Abrazos.
¡Uy! Eso es mejor contarlo en persona, le prometo que en cunato llegue a España y tenga un fin de semana sin lios familiares, le prometo una visita a Zárágózá, y tomarnos unas cañas y poder hablar. Es que es muy largo y complejo de contar. No por otro motivo
Es ascuas me quedo hasta entonces, amigo Alfie. Una pequeña corrección: Zárágózáááá…
Bueno,al fin y al cabo,todo son efluvios.La vejiga debe vaciarse,las tripas también,y,la vesícula seminal.Sea como sea.Me repito;sea como sea.Jejejejee…
Un abrazo.
Pues sí, Francisco, lo que pasa es que algunos tienen un concepto de lo natural que es más bien sobrenatural, y un concepto de lo sobrenatural que, para su desgracia, solamente es natural.
Abrazos.
Qué grande.
Pero vamos, que yo muero antes de meter mis testículos en hielo, o agua fría durante mucho tiempo…
Abrazos
Incluso en caliente, según se mire…
Abrazos.