Sea Lavinia, la eterna de Espartaco, o esa predicadora falsa que se cree su propio personaje y cae en un enamoramiento profundo con el charlatán con rostro de Burt Lancaster, la Simmons no caerá en olvido.
Me quedo con su cara de ángel que oculta una mente perversa en la película de Preminger o bailando enamorada como confundida dama del Ejército de Salvación junto a un chuleta jugador con cara de Marlon Brando.
Besos
Hildy
vamos de necrológica en necrológica…Parecemos el personaje de TRuffaut en La Habitación Verde. lamento su muerte: me gustaba verla aparecer cada tanto en algún papel ínfimo, todavía viva y en actividad. Una actriz sensible, bella, ambigua, que de haber sido rubia estaría en algún film de Hitchcock como protagonista. Una lágrima virtual por ella.
Efectivamente, amigo Dante, de haber sido rubia (o haberse teñido), bien pudiera haber sido una femme fatale del Sir. Aunque yo creo que a ella jamás la hubiera hecho teñirse…
Hermosa y discreta, una de las actrices más atractivas de la historia del cine (de hecho, y sin desmerecer a Audrey, nunca he llegado a entender qué tenía la Hepburn que no tuviera ella -para divinizarla de idéntica manera, claro…-).
Y siempre muy eficiente, Manuel. Supongo que a Simmons le faltó algún personaje icónico del estilo de la Hepburn para gozar de más presencia en la memoria colectiva.
Abrazos.
Bueno, lo mejor, Raúl, es no coger la costumbre ni siquiera en estos casos.
A mí me gustó mucho más que Larry, que estaba muy amanerado y tal. Y, en efecto, trabajó mucho tiempo, pero supo reciclarse y mantenerse, sin refugiarse en cosas indignas de su talento y su pasado.
Saludos.
Siempre la he comparado con la bella Audrey Hepburn.Y estoy de acuerdo con lo que dicen por aquí;Cara de ángel es mi película preferida.
Descanse en paz.
Sea Lavinia, la eterna de Espartaco, o esa predicadora falsa que se cree su propio personaje y cae en un enamoramiento profundo con el charlatán con rostro de Burt Lancaster, la Simmons no caerá en olvido.
Me quedo con su cara de ángel que oculta una mente perversa en la película de Preminger o bailando enamorada como confundida dama del Ejército de Salvación junto a un chuleta jugador con cara de Marlon Brando.
Besos
Hildy
vamos de necrológica en necrológica…Parecemos el personaje de TRuffaut en La Habitación Verde. lamento su muerte: me gustaba verla aparecer cada tanto en algún papel ínfimo, todavía viva y en actividad. Una actriz sensible, bella, ambigua, que de haber sido rubia estaría en algún film de Hitchcock como protagonista. Una lágrima virtual por ella.
Pues sí, Hildy, eterna cara de ángel.
Besos.
Efectivamente, amigo Dante, de haber sido rubia (o haberse teñido), bien pudiera haber sido una femme fatale del Sir. Aunque yo creo que a ella jamás la hubiera hecho teñirse…
Un rostro inolvidable. D. E. P.
Hermosa y discreta, una de las actrices más atractivas de la historia del cine (de hecho, y sin desmerecer a Audrey, nunca he llegado a entender qué tenía la Hepburn que no tuviera ella -para divinizarla de idéntica manera, claro…-).
Un fuerte abrazo y buena semana.
A santigüarse, una vez más…
Maldita costumbre tengo. Últimamente no mapro.
Ya van quedando menos, Celebes.
Y siempre muy eficiente, Manuel. Supongo que a Simmons le faltó algún personaje icónico del estilo de la Hepburn para gozar de más presencia en la memoria colectiva.
Abrazos.
Bueno, lo mejor, Raúl, es no coger la costumbre ni siquiera en estos casos.
«Cara de ángel», sin duda, mi preferida. Además es un título que la define muy bien.
Guapa y buena actriz: fue una Ofelia perfecta con Sir Larry y además trabajó durante muchos años, lo que da fe de su valía y profesionalidad.
Saludos.
Dana, angelical pero con carácter, como debe ser.
A mí me gustó mucho más que Larry, que estaba muy amanerado y tal. Y, en efecto, trabajó mucho tiempo, pero supo reciclarse y mantenerse, sin refugiarse en cosas indignas de su talento y su pasado.
Saludos.
Guapa y angelical.
Saludicos.
Y buena actriz.
Saludos.
Siempre la he comparado con la bella Audrey Hepburn.Y estoy de acuerdo con lo que dicen por aquí;Cara de ángel es mi película preferida.
Descanse en paz.
Un fuerte abrazo.
Pues sí; como decía más arriba, quizá le faltó un personaje «mediático» para ganarse un hueco más amplio en la memoria colectiva.
Un abrazo.