Cine en fotos – Fahrenheit 451: el fuego se apaga con champagne

La fotografía muestra al gran cineasta francés François Truffaut y a la actriz Julie Christie en un relajado (y también muy francés) descanso del rodaje de Fahrenheit 451, la adaptación que en 1966 filmó este genio de la nouvelle vague de la novela de Ray Bradbury. Aprovechamos la instantánea para invitar a nuestros queridos escalones a otra sesión de buen cine.

Libros Filmados: Fahrenheit 451 (François Truffaut, 1966). Organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores y FNAC Zaragoza-Plaza de España.

Martes 23 de febrero. FNAC Zaragoza-Plaza de España.
18:00 h.: Proyección
20:00 h.: Coloquio (con Miguel Ángel Yusta y un servidor)

Blog de la Asociación Aragonesa de Escritores

13 comentarios sobre “Cine en fotos – Fahrenheit 451: el fuego se apaga con champagne

  1. soy escéptico en cuanto a lo refinado de la escena…un botellón de clase media alta, con la chica medio guarrindonga pero vestida por París…La foto es una delicia más allá de cualquier interpretación. No volví a ver el film desde épocas pretéritas e iría hoy si no me cayera algo lejos y estuviera de lectura de poemas aquí a la misma hora…merde!

  2. Pues sí, Roberto; lo raro es que con lo anti-estrella que es Julie Christie se deje seducir por los cantos de sirena del champagne. Supongo que no tenía el calimocho a mano…

    Te echaremos de menos, amigo Dante, aunque las geografías son las que son. Eso sí, mientras nos pongas los cuernos con la poesía, todo es perdonable…

  3. ¡¡¡Me encanta la fotografía!!! y de Fahrenheit me seduce toda la escena final (que no cuento por si alguien va a verla por primera vez… que no me gusta estropear sorpresas).

    Y ahora te cuento casualidad de las casualidades. Ayer dejé sin terminar un post que por eso no he podido subir hoy hasta que pueda terminarlo. ¿A que no sabes de qué va? ¡Pues de un relato corto maravilloso de Ray Bradbury relacionado con el cine! Qué coincidencia.
    Hoy estoy hasta arriba espero, sin embargo, sacar tiempo para terminarlo en breve y poder subirlo.

    Besos
    Hildy

  4. Ja,ja: por muy progre que fuera la Christie, dudo que prefiriera el calimocho a un buen champagne… 🙂

    Que buena sesión: lástima de la distancia.

    Recuerdo que, en mis años escolares, cursando cuarto de bachillerato, en una ocasión nos pasaron Farenheit 451 en el cine y todos habíamos leído ya la narración de Bradbury. Luego la he visto en la tele, pero no descarto repasarla de nuevo, porque me parece que, en el fondo, sigue bastante vigente…

    Saludos.

  5. Esta yo la vi de crío, en Pista Libre. Qué recuerdo. La tengo por aquí para revisitar. A ver cuándo. La foto es curiosa… O hacía frío o Julie vestía de forma muy curiosa.

  6. De esta película recuerdo sobre todo a esa gente de la resistencia que se aprendía de memoria un libro entero para salvarlo y luego andaba por ahí recitándolo. Menudo memorión.

    Lástima que no pueda ir a la FNAC hoy. Me habría gustado ver la película y esucharos a vosotros.

    Ahora el comentario frívolo: me encanta la gorra que lleva la Christie. Es de lo más moderna y chic.

    ¡Que vaya bien esta tarde!

  7. No sabía que había una película… yo tengo el libro y me encanta, aunque algunas de las cosas que salen en él me recuerdan tanto a la realidad que me dan, si no miedo, al menos escalofríos… por poner un ejemplo, esa gente que, aún viviendo bajo el mismo techo, no se escuchaban unos a otros porque estaban demasiado ocupados escuchando lo que salía de sus (¿mp3?) auriculares, etc… menos mal que al final hay un rayo de esperanza… y que tienen mejor memoria que yo, porque si no estarían apañaos.
    Tengo que ver esa peli.
    Besos.
    Rosa.

  8. Que penica me ha dado el no poder ir esta tarde a la FNAC.
    Por desgracia no tengo el don de la omnipresencia.
    Me encanta la foto y me gustaría estar dentro……me priva el Champagne. Tendré que ver la peli solica y quedarme con la intriga (a ver si me seduce) del final que dicen por ahí arriba.
    Saludicos.

  9. Pues lo espero like water of may, mi querida Hildy. Ahora mismo paso a verte por si ya lo has puesto…
    La película está claramente desfasada en algunos aspectos estéticos y varias soluciones visuales, pero el mensaje es más actual que nunca.
    Besos.

    Allí nos vimos. Gracias por asistir. A ver si algún día podemos prolongar el asunto con un piscolabis posterior.

    De lo más vigente, Josep. Estuvo interesante, salieron muchos temas de conversación en el coloquio y hubo participación de la gente.
    Bueno, ni para ti ni para mí, calimocho de Burdeos o de Borgoña…
    Saludos.

    Es que, David, es un descanso en el rodaje de la escena en la que los bomberos van a casa de Montag y éste ve que Linda se marcha. Va vestida así (sin la gorra) y lleva una maleta porque le abandona.

    Lástima que no pudieras acercarte, sí. Dio para mucho, el tema de la memoria y la desmemoria, por ejemplo. Lo de la gorra no salió, pero sí, mola.

    Exacto Rosa, tienes que verla. Te parecerá estéticamente muy anticuada porque ahora estamos acostumbrados a otra cosa cuando hablamos de ciencia ficción, pero, tal como cuentas, sigue siendo de lo más inquietante.
    Besos.

    A mí también me da pena, Carmen, pero, como dijo el sabio «lo primero es lo primero y no necesariamente por ese orden». No es mala cosa ver la película con una copita (o una botella) de champagne.
    Saludos.

  10. Truffaut en este filme magnífico.La fotografía es una maravilla de sencillez y calidad humana para una gran época.La mirada de Truffaut es de cierta extrañeza,un poco como Hitch en su período americano.Truffaut,cuando terminaba el día de rodaje en Londres,volvía a su habitación de hotel y se ponía a escribir en su diario todas sus dudas.De este diario bebió años más tarde para dirigir La noche americana.

    Un abrazo.

    1. En efecto. Es el tipo de anécdotas que empleamos en el coloquio. Lástima que acudiera tan poca gente: en un periódico de Zaragoza anunciaron bien la hora pero mal el sitio. En fin. Seguro que Truffaut haría una buena película de todo eso.
      Abrazos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.