Mis escenas favoritas – El señor de los anillos… o casi

Quien escribe no es particularmente seguidor de esa pareja de humoristas llamada Cruz y Raya ya divorciada ni tampoco de ninguno de sus miembros por separado. El señor de los anillos no es una trilogía que, más allá de su espectacularidad visual y su apelación a la épica, despierte mayor interés. Pero la mezcla de ambos proporcionó uno de los momentos más hilarantes de los tiempos recientes de una televisión, la española, acostumbrada a despertar, al menos en sus programas más vistos, la vergüenza ajena. Síntesis paródica de dos personajes y una larga historia en mucho menos de las nueve horas y pico de la trilogía original.

30 comentarios sobre “Mis escenas favoritas – El señor de los anillos… o casi

  1. Como decían Les Luthiers, compa Alfredo, caramba, qué coinsidensia… A mí tampoco me llega el humor de los Cruz y Raya (ni lo hizo en su momento, ni lo hace ahora…), y, sobre la trilogía tolkeniana, he de reconocer que la tengo como asignatura pendiente (sólo ví en el cine la primera, y ahí me quedé; las dos siguientes, ni en pantalla pequeña…). En cualquier caso, siempre hay «material prioritario», así que va a estar complicado (tampoco es algo que puedas despachar en un rato perdido; con esas duraciones…).

    Un fuerte abrazo y buen día.

  2. Pues sí, Manuel, paciencia y al menos un puente o unas vacaciones cortas para enfrentarse al reto, por otro lado, algo cansino pero también disfrutable por momentos.
    Personalmente también me quedo con Les Luthiers.
    Abrazos.

  3. Pues a mí no te creas… Estoy cansado ya de guiños, tics y expresiones recurrentes, y también de abuelas con garrota y gafas bailando a lo Michael Jackson…

    Cosas de usar un buen aceite, Ana.
    Besos.

  4. No pude pasar de la tercera página del libro de Tolkien y me aburrí cual ostra divorciada con la primera versión cinematográfica. Así que, a pesar de Peter Jackson, a quien respeto infinitamente, no he visto sus superproducciones. Y también porque me ha entrado una especie de cabezonería.
    De estos de la tele, ni hablamos.

  5. Vaya, sí que debe aburrirse una ostra divorciada, sí… Yo pensaba que era al revés, que era cuando empezaban las ostras a divertirse de verdad…
    Te entiendo, y también en eso de la cabezonería. No hay nada como que se empeñen en que veas algo para decir: ¡nones! A mí me pasa con el 90% de lo que se estrena.

  6. Pues no sé, pero me parece huir del fuego y caer en las brasas, porque lo cierto es que nunca hasta ahora he aguantado un sketch de esos «humoristas» y éste lo he visto casi que como por educación, ya que estoy aquí. Pero no lo haré más, Alfredo…

    De la trilogía, ya sabes que no he pasado de los quince minutos primeros de la primera, así que….

    Saludos.

  7. Ja,ja,ja… A mí tampoco me gustan, pero aquí les vi su gracia. Me reconocerás, aunque no te guste, que mejor la versión breve de cinco minutos que la larga de nueve horas…
    Saludos.

  8. Js,ja,ja. Yo tampoco soy muy seguidor de estos, pero lo que me he podido reir… Escena favorita de la trilogía.. ya te vale, Alfredo. Muy bueno el post, buenísimo.

  9. En este caso, Lorus, peor es mejor.

    Pues sí, David, es lo que hay. Entre nueve horas largas, esto. No sé si dice mucho en favor de los humoristas (que creo que no) o poco en favor de la trilogía de marras (será eso).

    Uf, hasta ahí no llego, Pepe, que esta pareja o su mitad no son lo mío. Pero si surge la ocasión le echaremos un ojo, gracias.

  10. Exacto, Roberto, eso es lo que yo hubiera querido decir si tuviera capacidad de síntesis y de concreción. Al menos este hartazgo es risible, porque a veces hay rebotes tras nueve horas de (casi) cualquier cosa, que ya ya…

  11. Ja,ja,ja…me ha hecho reír mucho..Normalmente no veo la tele y ,claro,conozco muy poco de esta pareja,pero esta parodia está genial.
    Saludicos.

  12. Sinceramente no soporto a estos humoristas contemporáneos de la España pacata y garrula.Cruz y raya.Los morancos.Martes trece,etc.Es un humor facilón y hortera.Sin embargo me pregunto:¿Quién recuerda hoy al gran Gila? Sin autobombo ni platillos,él solito con un teléfono,repasaba toda la condición humana.

    Un fuerte abrazo.

    1. Tampoco son muy de mi gusto, amigo Francisco, aunque aquí me vienen al pelo para ironizar sobre la interminable duración de la saga de Peter Jackson. Me pareció una buena metáfora.
      Abrazo fuerte.

  13. A mí me encantan estos sketchs (o como se escriba), son unos cuantos y me los he visto todos… humor «garrulo», como dicen por ahí arriba (si bien de todos los humoristas por este estilo, estos son quizá los menos garrulos), pero yo tengo una vena hortera que no puede evitar echarse una risa de vez en cuando con «Cruz y rzyz» o la Omaita de «Los Morancos».
    Y el Señor de los Anillos, pues aunque hay que reconocer que peca de «cansina», me encanta (los libros más que las pelis, claro), pero sí que sirve bien de metáfora el skech, sí.
    Besos.
    Rosa.

  14. Anda, he dejado un comentario pero no sale… bueno, decía que yo tengo una vena hortera que hace que de vez en cuando me heche una risa con los Cruz y Raya o Los Morancos, y estos sketch de ESDLA, que en su día vi por Youtube uno detrás de otro (son unos cuantos), me encantaron… y sobre las pelis, bueno, no se puede negar que son «cansinas», pero a mí me encantan (por supuesto más los libros).
    Esó sí, como metáfora de lo que pensaba la mayoría del público, inmejorable el vídeo.
    Besos.
    Rosa.

  15. Estabas en spam, hija. Cosas del duende de internet.
    He pensado que mejor poner este que no todos seguidos uno detrás de otro: no conseguiría otra cosa que emular a lo cansino de las películas.
    Besos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.