Música para una banda sonora vital – Caetano Veloso

La versión que del clásico Cucurrucucú paloma hizo el cantante brasileño Caetano Veloso es uno de los platos fuertes de Hable con ella (2002), el filme gracias al cual Pedro Almodóvar obtuvo el premio Oscar al mejor guión a pesar de la endeblez del mismo. El momento de la canción resultaba especialmente emotivo por el tema de la película pero también porque entre el público que observaba la interpretación aparecían fugazmente algunas de las actrices de los últimos éxitos, hasta entonces, del director manchego.

Sin embargo, no todo el mundo recuerda que la misma canción era utilizada cinco años antes por Wong Kar-Wai para vestir musicalmente su Happy together, la historia de amor de dos homosexuales que intentan reencontrarse a sí mismos en Buenos Aires.

19 comentarios sobre “Música para una banda sonora vital – Caetano Veloso

  1. Es lo que tiene el cine;cualquier canción que nos resulte ñoña cambia por completo nuestro concepto de ella al escucharla acompañada de los latidos del corazón a veinticuatro imágenes por segundo.
    Eres un crack amigo.
    Un fuerte abrazo.

  2. No he visto la película de Almodóvar y tampoco la de Kar (habrá que ponerle remedio) pero esa versión de Veloso no me ha gustado nada: el amigo Caetano está, de un tiempo a esta parte, sacudiendo el árbol sin mirar la clase de fruta que cae y olvidando sus orígenes que es donde tiene mayor categoría.

    Saludos dominicales.

  3. Happy Together, apuntadísima que queda (sonrisa). No me habías hablado de ella… Sospecho que va a gustarme, te contaré cuando la vea (pronto).
    Me gustan los domingos musicales «39». Impresionante el enlace de Wong Kar-Wai.
    Besos

  4. Me sumo, compa Alfredo, al comentario de Roberto -ratificado, además, por varios comentaristas más-: lo de Caetano Veloso en Hable con ella es un injerto sin sentido alguno, una de esas «almodovaradas» sin las cuales sus pelis pasarían de ser muy buenas a obras maestras redondas (pero es lo que tiene Almodóvar, para bien y para mal: puesto a elegir entre opciones fílmicas, entre lo mejor para la peli y lo mejor para su ego, siempre lo segundo, siempre…). En fin…

    Un fuerte abrazo y buena semana.

  5. Puede ser, no lo sé, no conozco su carrera demasiado bien, Josep. Pero imagino que, viniendo de donde viene, ponerse a hacer versiones de «Come as you are» de Nirvana no es normal.
    Saludos.

    Nunca digas nunca Marcos. Aunque se me ocurren varios cientos de películas que ver antes, la verdad. Con todo, Oscar al mejor guión, ahí es nada.

    Pues sí, Raúl, uno de esos interludios musicales típicos de Almodóvar que no suelen pintar nada. Autohomenaje, autobombo, supongo.

    Pues es raro que no te la haya mencionado, Ana. Es curioso cómo Kar-Wai, a través de su estilo cinematográfico, consigue que la puesta en escena de Hong Kong y la de Buenos Aires haga que parezcan la misma ciudad, siendo que no deben parecerse mucho.
    Besos.

    Efectivamente, Manuel. Yo, sin embargo, creo que sin esos injertos el cine de Almodóvar tampoco habría llegado a generar ninguna obra maestra redonda. A mí personalmente me parece un director bastante discretito y que falla, sobre todo, en lo que precisamente casi todo el mundo destaca de él: la dirección de actores.
    Un abrazo.

  6. Alfredo: ya te contaré si Buenos Aires puede parecerse a HK; supongo que sí en su parte más caótica…
    Maravillosa película una, más que mediocre la otra, almodovariana, de donde sólo recuerdo la escena montada por Pina Bausch.
    Me gusta como eres y como piensas. Un abrazo y hasta un día de estos desde Baires…Espero llegar

  7. ¿Y qué tal el Cucurrucucú de Battiato?

    «La pluma estilográfica con la tinta azul
    no quiero afeitadora eléctrica, no es necesario
    el mundo es gris, es gris y azul.»

  8. un momento bien álgido este, con que emoción, con que ternura: ¡como me gusta la música latina! Eso sí, ahora ando más que arruinado con la canción de Nacho Vegas llamada Seronda.
    Uf.

    un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.