15 comentarios sobre “In memoriam – Pete Postlethwaite

  1. La última vez que le vi fue haciendo de mafioso en tienda de flores en The Town de Ben Afleck.
    Era secundario de papeles intensos. A todos se nos quedó como ese padre indefenso pero siempre con orgullo y siempre luchando desde la paz y no desde el odio en EL NOMBRE DEL PADRE. También para mí fue tierno en película británica pequeña TOCANDO EL VIENTO…
    O también estaba presente en el reparto de EL JARDINERO FIEL.
    Su cara puede esconder la bondad más absoluta o también tras esa apariencia una maldad fría.
    Pero me quedó con ese padre zapatero y enfermo que sufre injustamente prisión con un hijo que se transforma mirando a su padre desde diferentes prismas.
    Besos
    Hildy

  2. Empezamos el año como terminamos el anterior. Además Pete no era demasiado mayor, pero han sido muchos años con una «larga enfermedad» a cuestas. De todos sus papeles, no siempre memorables pero sí reconocibles gracias a su físico tan particular, siempre quedará ese padrazo de Daniel Day-Lewis.
    DEP.
    Besos y abrazos.

  3. Vaya, ahora me entero de que se ha muerto este hombre. Es una pena, porque era tan buen actor como feo.
    Yo también le recuerdo sobre todo por su papel como padre de Daniel Day-Lewis.
    Besos

  4. Yo he dicho lo mismo, Gema, es natural.
    Ese papel le vale pasar a la historia del cine.
    Abrazos.

    Pues sí, es que nos pillan a traición, se nos han ido tantos de golpe en los últimos meses…
    Besos

    Ja,ja,ja, Carlos, no me fastidies… Supongo que lo dices por la gorra, pero no, de verdad, nada que ver.
    De todos modos, seguro que no caes ahora pero que lo has visto antes, y no pocas veces.

  5. Es una pena. Es un actor que hacía que películas muy mediocres como «Solomon Kane» ganara enteros. Nunca olvidaré su papel de Kobayashi en «Sospechosos habituales». Una pena.

  6. Una muestra de estos actores británicos sólidos, solventes, dotados de tanta contundencia para un personale histórico o de acción, como de humanidad para la comedia o el drama. La vieja escuela.

  7. Yo en «Origen» lo vi demasiado metido en su breve papel…y tan metido, como que realmente se estaba muriendo….Eso es profesionalidad, al pie del cañón hasta el fin.

  8. Eso sí ha sido una interpretación del Método, querido Francisco.
    Abrazos.

    Quizá la película tuviera algo que ver también; en estas ceremonias de la confusión que pretenden pasar por discursos complejos muchos actores se pierden.

  9. Sobre todo lo conocí por la película «En el Nombre del Padre», aunque creo recordar que en «Sospechosos Habituales» tenía otro papel, esta última la tengo que revisitar, que la tengo un poco olvidada…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.