Música para una banda sonora vital – Salvador

Salvador, dirigida por Oliver Stone en 1986, está basada en la historia real de Richard Boyle (James Woods), periodista americano que a principios de los años ochenta viajó al país centroamericano en busca de drogas, sexo y una vida barata y encontró su vocación periodística y su compromiso con la verdad y con la lucha política al comprobar la crudeza del conflicto bélico que enfrentó a las guerrillas comunistas con el gobierno pro fascista sostenido con la ayuda de Estados Unidos.

En la película, la escena en la que Richard parte con su camarada Doctor Rock (James Belushi) en coche hacia Centroamérica viene subrayada por Running on empty, el temazo de ese genio de la música llamado Jackson Browne.

4 comentarios sobre “Música para una banda sonora vital – Salvador

  1. Estás tocando últimamente a mis músicos preferidos. El «Eagle olvidado», el compositor de esa banda sonora vital que también es «Take it easy», es de lo más autébntico que queda en la mñusica norteamericana. Hace poco realizó una minigira por España de sus éxitos en acústico pero me lo perdí. Otra vez tengo que recordar aquí a Los Secretos ya que en su LP «Solo para escuchar» cantan una canción a dúo con Jackson Browne, el que fuera ídolo de los Urquijo durante tanto tiempo. Sin duda estamos ante un temazo cuando escuchamos «Running on empty». La película, eso sí, no la he visto. Abrazos.

  2. Temazos todos ellos, Marcos. De todos modos, Browne no está muy lejos, porque mucho tiempo ha vivido, o vive, en Barcelona.
    La película es muy muy recomendable, de veras.
    Abrazos.

  3. La peli no la he visto, compa Alfredo, pero el Running on empty (álbum) luce en un impecable vinilo (casi virgen, fue casi de lo último que compré en ese formato antes de pasarme a los CD’s) en esas estanterías que cuido como oro en paño, ante el convencimiento de que, con la edad de jubilación situada en los 85 ú 86 años, llegado el momento, mi única posibilidad de sobrevivir será que un buen samaritano me compré por un buen fajo de euracos la colección completa de viejos discos. Ah, además, chistes malos aparte, es un temazo como la copa de un pino, que siempre se escucha con agrado (como acabo de hacer ahoita mismo, vaya…).

    Un fuerte abrazo, buena semana y seguimos trasteando.

  4. Si es que se nota a los que les gusta lo auténtico… No dices ninguna tontería, eso es una inversión en toda regla. Como adquirir agujas de tocadiscos, a precio de oro se pagarán, ya lo verás.
    Abrazos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.