En fechas tan señaladas de penitencia y torrijas, no podemos menos que sumarnos a la corriente de honda meditación y recogimiento del mundo católico con esta escena de La loca historia del mundo, de Mel Brooks (1981), en la que desmonta todas las paparruchadas que se han inventado Dan Brown y sus acólitos e imitadores con el fin de exprimir la burra del best-seller.
Y yo leyendo historia universal. Anda que si sé antes de esta película, para rato me leo ese ladrillo.
Otra vuelta de tuerca conspiranoica: no se trata de un lienzo sino de una pintura mural. ¿Por qué lo cambió Mel Brooks? ¿A qué intereses obedecía?
Si no me han informado mal, el inicio de tan sacros días lo debes de estar pasando en Catalonia, en compañía de un santo.
Sonrío.
La película era regulera, pero tenía escenas aisladas logradas. Todo por el humor…
Qué bueno. Lo del cuadro de Leonardo al final es genial. Que lo estes pasando bien y ya contarás cómo van por ahí las torrijas…
Yo de esta peli lo que más recuerdo es lo de:
Amo a los pobres, me desvivo por los pobres. Yo quiero a los pobres.
Pobre! pum
Y cuando rescatan al padre y dice: «Si yo soy libre, vosotros también» y va sacando a los pájaros y se oye Cloc, cloc, cloc…
En fin… Lo que me reí de crío en el cine.
Un saludo.
quiero que mel brooks organice procesiones ya!!!
El saber no ocupa lugar, mi querido Larraz, pero coge una de polvo…
Buena pregunta, El-messatger, creo que Iker Jiménez ya está sobre la pista. Posiblemente, una cuestión relacionada con los ovnis, seguro.
En efecto, Raúl, ya de regreso de tanta santidad. Con procesión y todo.
Abrazos.
Flojica, Roberto, flojica…
Pues he vuelto con una, Marcos… Con una torrija, digo. Hablamos en nada.
Abrazos.
Muy bueno. Encontré esa parte, David, pero, no sé por qué, ya no me hizo tanta gracia como antes. Cosas de la edad, supongo.
Saludos.
Eso, eso, David, y que los tambores los dirija Carlinhos Brown…
No me acordaba de esta película, pero esta escena ya me ha alegrado lo que queda del día. Hacía tiempo que no veía un homenaje a Mel Brooks, hay que repetirlo.
Que se le desmonte y se le destripe al señor «escritor» ese…
Con Brooks da gusto conocer la historia del mundo.
Abrazos
Bueno, Kaplan, alguno hemos dejado caer por aquí. Aunque su cine tampoco da para muchos homenajes más…
Pero que sea en público, además…
Abrazos.
¡Qué alegría me ha dado encontrar esto aquí! XDD
Ya sé que la peli es bastante «regular» pero yo la adoro… aunque le presté mi copia «mantera» a una amiga y nunca más se supo de ella :p . Lo que me pude reír con la escena de Moisés, y la del «porrus».
Me imagino a Mel Brooks con la bandeja en lo alto del paso de La Santa Cena de mi «city»… o mejor no, que una figura más es lo que falta ahí para acabar de aplastar a los costaleros. Pero la idea mola.
Que te haan sentao bien las torrijas, yo me he puesto de gañotes que no veas… (¿diabetes, qué es eso, se come?)
Un besazo.
Rosa.
Uf, Rosa, te acusarán de sacrílega, que por ahí no se andan con bromas respecto a los mitos cristianos…
Besos
Jajaja, qué va, se exagera mucho (y eso que los expertos en exagerar también andamos por aquí…). No vas a hacerle bromas al hermano mayor, pero los que sólo conformamos el «populacho» que se pone a ver pasar la cofradía en la calle no somos esos fanáticos febriles que los medios (y Canal Sur el primero) y Misión Imposible muestran al resto de España XD ni yo que soy atea (pero me gusta la Semana Santa, por tradición, supongo), ni los que son cristianos.
Para reirse con (que no «de) lo Andaluz no hay nada mejor que otro andaluz, jeje.
Bss!!
Rosa.
Me quedo con esta escena y después me pongo la escena de Viridiana con ese ciego soplón y borracho.
Un fuerte abrazo.
Y sin Leonardo… Lo mejor de este momento, sin duda, el sobresalto de Judas. Para que luego digan que la ortodoxia cristiana no da para bromas, pobre Judas, encima que cumple los designios del Altísimo, pasa a la historia como traidor y no como simple asalariado, profesional liberal.
Abrazos.
De los doce Judas fue el que traicionó y pero muy poca gente sabe el motivo.Pues bien,era el único que estaba casado y tenía hijos.
Joder,el cuento hoy sigue siendo muy actual.
Para que luego se manifiesten en favor de la familia… Fíjate tú.
Es que la traición siempre ha vendido mucho, es lo que tiene.
Ya que se habla del tema, hay por ahí un apócrifo (uno de tantos) que supuestamente fue escrito por Judas, en el que también supuestamente fue el propio Cristo quién le pidió que «le hiciera el favor» de traicionarlo, para tener un final «a lo grande», que le permitiera conseguir la devoción de la gente como la consiguió; quién sabe, claro, cuánto de verdad hay en este apócrifo, pero… depsués de todo, los apócrifos tienen el mismo valor y la misma credibilidad que cualquiera de las cuatro Evangelios admitidos por la Iglesia, fue ésta quién dijo: este sí, este no… eligiendo, claro, los cuatro más convenientes. A saber…
Bss
Rosa.
Ni siquiera está demostrado históricamente que Jesús existiera, Rosa, así que para Judas estamos…
Besos.
por favor repitantala en peru
el nombre de la canción al inicio de la película por favor se que es auor es jhon morris