Just like honey de The Jesus and Mary Chain pone el cierre a Lost in translation, constituye el broche de oro de Sofia Coppola al momentáneo adiós de Scarlett Johansson y Bill Murray en la soledad hostil de Tokio que les ha reunido. El hormigón, el vidrio, el neón y el asfalto, la noche luminosa y el crepúsculo de la tarde se conjuran para un futuro reencuentro concertado en unas breves palabras dichas al oído.
Perfecto broche de oro. Temazo.
como habrás visto, podría muy bien ser la banda sonora de mi último post…
Un abrazo
Pues casi que sí, amigo Dante. Metálico y pétreo, sí señor.
Un abrazo.
Buen tema y buen final el de la peli. Y buen inicio, con ese culo en primer plano de la prota. Menos mal que la directora era mujer, que si no…
Y menos mal que no era el culo de Bill Murray…
Me quedo fuera; me quedé dormido (!!!!) viendo la película y con ese tema musical me quedo fuera. Está clarísimo que soy incompatible. Otro día será….
Un abrazo.
Ya sé yo, Josep, que esto no es lo tuyo. Pero entiendo perfectamente lo del sopor. Hay que reconocer que la película parece diseñada para ello, y que, cuando se programe con el hábito enfermizo de la constancia que suele viciar la tele en España, las siestas pueden ser memorables.
Un abrazo.
A mí me gusta más el tema de Roxy Music,More than this.
Un fuerte abrazo.
Jo, Paco, es que yo nunca he podido con esa canción, le tengo una manía irracionalmente bárbara. Es que suena el principio, y automáticamente cambio de emisora. Y no sé por qué, pero ha sido así desde siempre.
Fuerte abrazo.
Ja,ja,ja.Creo que sirvió para un anuncio de televisión que para postre salía la bella Daryl Hannah,que por cierto,con los años se pone más guapa.
Sí, lo que yo hacía entonces era cambiar de canal o quitarle la voz al televisor. En fin, creo que por eso nunca me he sacado el carnet de conducir, no podía imaginarme al volante y sonando esa canción; la de accidentes que iba a provocar…
Yo tengo una debilidad muy grande por Sofía Coppola. Me gusta todo lo que ha hecho hasta ahora. Creo de verdad que tiene un lenguaje diferente. Tengo muchas ganas de ver «Somewhere», que no sé qué ha sido de su estreno. ¿Sabes tú algo?
Bueno, a mí me gusta a medias. Desde «Las vírgenes suicidas» a mí me parece que cada vez se vuelve más valiente pero cada vez va un poco a menos.
De «Somewhere» creo que todavía no hay fecha prevista para España.