Pequeña pero gran película esta Bagdad Café, coproducción germano-norteamericana dirigida en 1987 por Percy Adlon. Una pequeña joya de apenas noventa minutos en torno a Jasmine, una mujer alemana que tras una discución conyugal se baja del coche de su marido, en pleno desierto de Mohave, y va a parar a un pequeño y destartalado café de carretera que su presencia convierte en un lugar mágico. Tanto como la sensacional Calling you, de Jevetta Steele.
Coincido contigo, una pequeña gran pelicula….
emocionante, optimista y encantadora película, toda una sorpresa…y ese gemido cantado, tan inolvidable…
gracias por el recuerdo
´Lo es, Plared, bienvenido, una historia deliciosa y una factura formal bellísima.
Así es, mi querido Dante. Precisamente, ese cine “que ya no se lleva”.
Abrazos y gracias, siempre, a vos.
Qué grande esta canción!!!!… no sabía que pertenecía a esta película, Alfredo. ¡Vaya descubrimiento!. La pensaba poner pronto en el blog de “canciones traducidas”. Hace unos años la cantó Natalie Cole en un disco (creo que de 2005). Así conocí este temazo y mñas tarde descubrí esta versión original. Desconocía que fuera banda sonora. Abrazos.
¡Me encanta esta peli! Y la canción ni te cuento…, además aparece mi adorado Jack Palance.
Besos
Hildy
Esta película me dio unas extrañas vibraciones al contemplar el mestizaje entre el paisaje inequívocamente estadounidense, ese desierto, esa carretera, y el alma europea que impregna la narración.
Casi ni me acuerdo, como no me acordaba de la estupenda canción.
Habrá que darle un repasito algún día.
Un abrazo.
¡Del 87′!… Cómo pasa el tiempo, joder.
Pues yo desconozco, por suerte, la versión de la Cole. Yo siempre la he asociado con la película; una vez que echas la vista sobre sus imágenes, no queda otra.
Un abrazo.
Y no sólo aparece, mi querida Hildy, sino que está fantástico. Una película atípica, sorprendente. Qué falta nos hace, hoy todavía más, un cine así.
Besos.
Exacto, Josep, porque cuando Wenders ha tirado por ahí, ha hecho algo casi casi netamente americano (sobre todo, “Llamando a las puertas del cielo”), pese a conservar un punto de vista diferente. Pero esta peli es un híbrido extraño, poético, incluso inquietante, que aporta un no sé qué más.
Un abrazo.
Pues sí, Raúl, del 87. Once añitos, tenía yo, de ahí que descubriera todo esto mucho más tarde… Y no digo más.
Acabo de descubrir tu blog y estoy de enhorabuena porque me apasiona el cine. Gracias por compartir esta película. No la he visto pero intentaré verla. Un saludo
Pues gracias a ti por llegar hasta aquí, y quedarte.
Película muy recomendable.
Saludos.
Es lo que tiene caminar por el desierto. Sólo hay un destino posible, cojas la dirección que cojas … y ahí te está esperando un “Bagdad Café”.
Gran película y una canción inolvidable.
Es que esta película es una de las que marcaron mi juventud…fue una especie de pérdida de cierta inocencia.Solo con escuchar ese “i´m calling you” siento que viajo, viajo, viajo a un tiempo que nunca se fue del todo.gracias por el viaje.besos enormes.
Es que esa canción es especial, muy especial. Tan íntima, como susurrada…
Y todo empieza con una discusión conyugal, Celebes; no, si al final del matrimonio va a salir algo…
No está mal eso de viajar a través de la música; es una forma de recuperar en parte eso que se ha perdido.
Besos.
A mí, además, mi querida Inma, me resulta acogedora, pero también algo inquietante.
Besos.
Recuerdo esta pequeña maravilla perfectamente y su música.Es una de esas películas que tanto nos gusta,esa metáfora del apearse de la vida,de bajarse del tiovivo de nuestra vida falsa e insulsa.La película podría haber sido escrita por Sam Shepard,ay,te recomiendo sus últimos dos libros de relatos,son magníficos;carreteras interminables,moteles,fronteras que dividen dos países con los logos de coca-cola,personajes perdidos,polvo,viento,direcciones a ninguna parte,etc.
Un fuerte abrazo desde esta ciudad limitada.
Tomo nota. No he leído nada de él, y sin embargo como actor me encanta.
Abrazos desde mis limitaciones…