Recuperamos esta fotografía del Gran Gordo del Suspense arrastrando sus bártulos musicales en su cameo de Extraños en un tren (Strangers on a train, Alfred Hitchcock, 1951), para invitar a nuestros queridos escalones a la sesión inaugural del III Ciclo Libros Filmados, organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores en colaboración con FNAC Zaragoza-Plaza de España, y olé.
En esta ocasión, Alfred Hitchcock, Patricia Highsmith y Raymond Chandler se dan la mano para crear la que fue la «película de resurrección» del mago del suspense tras su irregular aterrizaje en Hollywood durante los desiguales años cuarenta, el trampolín que le permitió crear algunas de las más importantes películas de los años cincuenta y de la historia del cine para hacerse con un lugar propio en la industria como productor y propietario de algunas de sus propias películas, así como icono cinematográfico y publicitario mundial a través de su serie de televisión y de las colecciones de novelas y relatos de misterio con su efigie y respaldo mercadotécnico. Incluso en plan ye-yé…
III Ciclo Libros Filmados, organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores en colaboración con FNAC Zaragoza-Plaza de España.
1ª sesión, martes 31 de enero de 2012: Extraños en un tren, de Alfred Hitchcock (1951):
– 18:00 h.: proyección
– 19:45 h.: coloquio, con el poeta cinéfilo Miguel Ángel Yusta y Mr. 39
Os esperamos (o no).
vaya!!! De mis favoritas de Hitch.
De vivir en tu tierra acudiría seguro.
¡Mucha suerte, Mr. 39! 😉
Bueno, bueno, Alberto, siempre hay un AVE a mano, aunque con esas velocidades ya no dé tiempo a planificar crimen alguno…
Gracias.
Un abrazo
Pues ya estoy invitado, Alfredito… ¡mala suerte la mía!
Ya me gustaría estar allí para hablar hasta por los codos del «gordo» geneial,de la Highsmith,magnífica novelista y Chandler.Es difiícil que no salga una obra maestra con este trio.La escena del tiovivo es inolvidable.
Un abrazo,amigo.
Bueno, igual has tenido suerte, Raúl: para ilustrar lo que es un psicópata enfermizo tenía pensando liquidar a un par de asistentes al acto…
En efecto, el clímax final (y la complicada manera en que se rodó, haciendo auténticas acrobacias con la colocación de la cámara) es excelente. Y no lo es menos el hecho de que con apenas unos centavos ese tiovivo dé vueltas tan largas…
Abrazos sendos, ambos dos
Cómo me gusta esta película.
Últimamente por casualidades de la vida la he visto dos veces…
¡Jo, va a ser un debate-coloquio increíble! pues tiene un montón de matices interesantes.
Por cierto ¡me encanta la fotografía del maestro del suspense frente a una batería, con una peluca… y su cara tan seria! Es genial.
Besos
Hildy
De hecho, Hildy, cuando se formaron los Beatles, antes de poner a Ringo Starr pensaron en Alfred como primera opción para sustituir a Pete Best.
Lo pasaremos bien, seguro, charrando de Hitch y sus cosas.
Besos
Gran cita, gran película, gran compañía… Un lujo.
El anónimo veneciano era yo, que me olvidaba que no estaba en mi ordenador…
Ay, qué harás tú en un ordenador veneciano…
Pinta estupendo!!! Si nada me lo impide,allí estaré…
Besos
Bien empieza este ciclo de «Libros filmados».Como dicen por ahí arriba ,si nada me lo impide…
Saludicos
Estupendo, recordadme, por favor, que os presente para que os conozcáis; seguro que os caéis bien…
Besos
Ya que, como siempre no voy a poder estar, mando mis mejores deseos meteorológicos, porque lo otro, seguro que funciona de maravilla…
Un abrazo.
Pues no nos va a venir mal, por lo que parece. A eso hay que sumar el hecho de que tenemos el lugar del evento rodeado por obras y más obras…
Un abrazo
me fascina esta película, cargada de erotismo homosexual sadomasoquista apenas sugerido…y te deseo un feliz ciclo, por supuesto.
39 abrazos
(un poco excesivo, verdad?)
Bueno, bueno, en los tiempos que corren, los abrazos y los cariños nunca están de más…
Una película muy nteresante por eso que comentas: cómo trasladar ciertas cosas latentes a la pantalla para burlar la censura pero que al mismo tiempo se note que están ahí. Los maestros lo son por algo. Era una cuestión, esta en particular, que fascinaba a Hitchcock, que tarde o temprano ponía en práctica todo aquello que le fascinaba.
Un abrazo (yo más modesto…)
Es una de mis pelis favoritas de Hitchcock (junto a Atrapa a un ladrón y La soga y La ventana indiscreta y…
Ojalá hubiera llevado a la pantalla más obras de la Highsmith.
Saludos.
27 de enero de 2012 21:49
Todas buenas…
A Highsmith, de todas formas, no le ha ido del todo mal con las adaptaciones que ha tenido.
Saludos.
Si leerte es una gozada ,escucharte es gozada al cubo.Gracias por saber tanto de cine,gracias por este estupendo ciclo de «Libros filmados».Como siempre ha sido un lujo estar ahí.
Saludicos
Anda, anda, mil gracias a ti (qué llenazo hemos tenido, por cierto, si hasta la gente estaba de pie en los fondos, qué pasada).
Tú sí que eres gozada, y mi traficante de películas favorita. Anda, que no voy a meter yo posts aquí gracias a eso… Incluso en la tienda de los horrores…
Besos.
Me encanta Alfred Hitchcock tengo la colección o casi toda…
Supongo que te refieres a la colección de películas…
Seguro que te faltan más de las que crees; todo el mundo cree haberlo visto todo, y casi nadie lo ha visto todo.