Una auténtica joya, una maravillosa delicia, por cortesía de una buena amiga que seguro desea permanecer en el “economato”. A difrutarlo.
Reflexiones desde un rollo de celuloide
Una auténtica joya, una maravillosa delicia, por cortesía de una buena amiga que seguro desea permanecer en el “economato”. A difrutarlo.
Es ver una película que arranca con un libro que se abre, y engancharme al instante.
Bueno, según el libro, supongo… Me imagino que si es el “Mein Kampf” no será igual…
… qué bonito.
¿Crees que con los e-books podrá hacerse en el futuro algo tan lindo y nostálgico? Yo no lo veo tan bello como un libro aunque el contenido sea el mismo…
En estas cosas ya veo que me hago mayor…
… Las estanterías y grandes bibliotecas y librerías… serán cosa del pasado… ufff, qué nostalgia tengo ya…
Besos
Hildy
Pienso como tú, así que nos hacemos igual de viejos.
Ya verás, ya “Hugo”, te va a chiflar.
Besos
La colgó el otro día un amigo en Facebook y me enamoró.Es una delicia.
Saludicos
Precioso cortometraje, sí señor, no tan sólo para amantes de los libros.
Gracias a tí y a la “economata” por el decubrimiento… 😉
Un abrazo.
Pues sí, Carmen, anda rondando bastante por ahí. Yo lo tenía en la recámara desde hace ya un mes o así, y en este tiempo lo he visto en un montón de sitios.
Saludos
Una delicia. En cierto modo se anticipa al “Hugo” de Scorsese, que está al caer.
Un abrazo
Yo también había visto alguna que otra referencia por ahí, compa Alfredo; me lo guardo en la sempiterna (la carpeta esa donde se acumula ya ni se sabe el qué ni cuánto…), pero con especial recomendación, para que no se me vaya de la olla indebidamente. Que todavía hay clases y clases, vaya….
Un fuerte abrazo y buena tarde.
Ya lo creo que sí; mi lista de pendientes últimamente va en la búsqueda de horrores para alimentar la tienda. eso significa que últimamente estoy algo necesitado de películas decentes, largos o cortos, y en cuanto pillo uno, me lo degluto por la vía rápida.
Cuida esa olla…
Abrazos
Es maravilloso,amigo.Un Buster Keaton (se parece).Un tornado,el mismo que transportó a Dorothy al país de Oz. Un Koreander de los libros de La historia interminable.Un bello homenaje al mundo de los libros.Lewis Carroll está aquí también en el personaje del libro,ese huevo simpaticón.Conmovedor,sí señor.Ahora vuelvo a mi biblioteca.
Un abrazo,amigo.
Por cierto se me olvidaba ya entrando en magia.Mañana se estrena la última película de Scorsese, La invención de Hugo.Puedo decirte que leí la novela de Brian Selznick,nieto del productor David O Selznick.Es un libro maravilloso en donde hace un grandioso homenaje al cine y a Méliès.La novela se publicó hace unos años con ilustraciones del autor que también es dibujante.La obra está colmada de magia,autómatas,ferrocarriles,cinematón,en fin,creo que este domingo no será tanto domingo.
Un abrazo.
Yo ya la he visto, Paco, y sin haber leído el libro (por lo tanto tú tendrás, seguro, más reservas que yo) puedo decirte que me ha parecido una pequeña maravilla (el día 27 pondré aquí mi comentario al respecto).
El corto es estupendo, con ese Keaton (en efecto, le da más de un aire) cuyo tornado es también parecido a “El héroe del río”.
Abrazos