«¡Qué portento de criatura!», dice Louis Calhern de su «sobrina» Marilyn Monroe… Y qué portento esta película de John Huston, clásico del ciclo dorado del cine negro americano del año 1950 basado en una obra del prolífico W.R. Burnett, un perfecto mecanismo de relojería, una imprescindible obra maestra de personajes al límite, de destinos amargos y amores truncados.
Película que será proyectada en la 2ª sesión de 2013 del IV Ciclo Libros Filmados, organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores y Fnac Zaragoza – Plaza de España.
Como siempre, se os espera (o no).
Sin ningún género de duda;una de las mejores películas del género negro.Aquí cuadra todo,hasta el último personaje.El guión,el montaje,la dirección,las interpretaciones,la fotografía.Un aplauso especial para Louis Calhern que está fenomenal.Nada más empezar la cinta vemos esas escenas del extrarradio de fin de mundo y a Hayden como una sombra agazapada que te dice ya lo que será la película.El final me parece sublime con ese retorno al campo,ese lugar tan ansiado por el personaje para escapar de todo.Allí encuentra su final.En fin,una obra maestra de cuando el cine todavía tenía un sentido,es decir,pagar una entrada y gozar a chorros.
Un abrazo
Y además nos regaló a Marilyn en su primera aparición relevante.
Incluso escogieron para el rodaje una ciudad gris y anodina como Cincinatti, y no ninguna otra más reconocible, para acentuar el carácter deshumanizado, desolado, solitario, de un entorno hostil, de abandono y dejadez.
Abrazos
Ayayayayay…. ¡que envidia! 🙂
Siempre Marilyn, amigo… eterna y bella a la par. PELICULÓN que habría que ver cada año como obligación para seguir descubriendo a Huston y a Monroe.
Un abrazo
¿Lo dices por tener a Marilyn sentada en las rodillas? Pues sí. Entonces, claro…
Un abrazo
Y mucho mejor actriz de lo que algunos creen. En esta película se come la pantalla, es una barbaridad muy bárbara. Pero la película tiene tantas tantas cosas, y tan tan buenas, y la han copiado tanto tanto, que es imprescindible.
Abrazos
… No me cabe duda de que será un libro filmado apasionante y que usted diseccionará de manera increíble esta película…
Y me recuerda que hace tanto, tanto, tanto que la vi… que bien merece un regreso a esa imagen de un Louis Calhern con Marily en su regazo…
Beso
Hildy
Que penica ne da no haber podido ir a ver esta joya, y aún más penica no haber podido disfrutar el escucharte hablar sobre ella. El cierzo de estos últimos días ha hecho estragos con mi aparato respiratorio.
Saludicos
Mi querida Hildy, no ha estado nada mal. Ver la película, digo; lo otro ya…
Besos
Pues nada, Carmen, a mejorarse sin falta.
Saludos
Desde luego, ¡vaya escena! Qué maravilla. Espero que lo pasaran bien. Abrazos.
Lo pasamos bien, don Usted. Aunque mejor hubiera ido con compañía en la mesa.
Abrazos