Ya está disponible el nuevo número de Imán, revista de la Asociación Aragonesa de Escritores, en el que, entre otros interesantes contenidos que os invitamos a descubrir, se incluye un artículo, obra de quien escribe, sobre la figura de Fernando Fernán Gómez como director de cine. Esperamos que os resulte interesante (y si no es así, lo malo que tienen las publicaciones on line es que no sirven para envolver el bocadillo…).
Fernando Fernán Gómez: breve aproximación a un “jodío peliculero”
Lo leeré en breve con gusto y deleite…
Besos
Hildy
Espero que no se te atragante, mi querida Hildy.
Besos
Estupendo repaso sobre una de las figuras más importantes del cine español, europeo y mundial, aunque la gente no quiera creerlo o enterarse. Hay que leer El tiempo amarillo, su autobiografía magistral, hay que leer sus libros, sus artículos, sus ensayos y sus obras de teatro para darnos cuenta que Fernando fue un gran escritor a la altura de los grandes escritores españoles. Es lamentable lo poco o nada que se sabe respecto a la verdadera cultura española, denostada, simplemente por el vacío de las nuevas generaciones. A uno le pasa por la cabeza, de vez en cuando, hacer lo que hizo él en la película El anacoreta.
¿Envolver el bocadillo? Yo pensaba hacerlo pero con el periquito que se me acaba de morir.
Hay tanto para departir…
Un fuerte abrazo, amigo.
Pero con una buena provisión de papel…
Ajajáááá… Ya lo decía Jack Lemmon en “Primera plana”: a la mañana siguiente la única utilidad de un artículo periodístico es envolver un periquito muerto.
Departamos, amigo, entre autómatas.
Abrazos