En recuerdo del centenario del estallido de la Primera Guerra Mundial, julio-agosto de 1914, y en homenaje a los caídos durante los siguientes cuatro años y medio.
Reflexiones desde un rollo de celuloide
En recuerdo del centenario del estallido de la Primera Guerra Mundial, julio-agosto de 1914, y en homenaje a los caídos durante los siguientes cuatro años y medio.
Esta película deja absolutamente roto al espectador que se enfrenta a ella por primera vez (y tal vez por última…)…
Besos
Hildy
Fíjate que el otro día, preparando otra cosa, di con ella, localicé una escena suelta que me interesaba, pero luego no pude evitar volver a principio y verla de tirón. Dura como ella sola, pero engancha.
Besos
Durísima como ella sola pero todo cinéfilo debería verla. También fui a la obra teatral (con el gran Ramón Pons como general). La historia es «brutal», nunca mejor dicho.
Abrazotes
Incluso los no cinéfilos. Es una película cuya difusión debería ser obligada en el proceso formativo de todo el mundo.
Abrazos
A mi me dejó fatal, No soy capaz de volver a verla.
Saludos
Bueno, ten en cuenta, no obstante, que muchas otras películas cuentan semejantes o mayores truculencias, rebozadas de anestesia. En fin, no es una película fácil, desde luego, pero sí es necesaria.
Ese Cine es de los buenos que hay