Hola, Alfredo, buenos días; no tuve el gusto ni la ocasión de conocerlo personalmente, pero era una hombre que, más allá de sus méritos profesionales, constatados y evidentes, transmitía una imagen, en su presencia pública, de bonhomía y sencillez muy convincentes (y así lo vienen recalcando todos los medios desde ayer). En fin, la vida… Un fuerte abrazo y buena semana.
Pues sí, yo tampoco lo conocia pero sí a través de referencias directas, gente que estaba trabajando con él justo en este momento, una película rodada en Zaragoza y alrededores, que confirman lo que comentas, lo que siempre se ha dicho de él, lo que transmitía sin ninguna dificultad. Y otra cosa que no se está diciendo: una de las mejores voces del cine español, en el que tanto abundan las voces adolescentes y las malas dicciones…
Abrazos
A Alex Ángulo le recuerdo en Hola ¿estás sola?, en El día de la bestia, en la serie Periodista (anduve bastante enganchada y vi varios capítulos. Me encantaba su personaje de redactor jefe)…, la última vez que le vi creo que fue en El gran Vázquez…
Y James Garner me viene a la cabeza con Sayonara (la volví a ver hace poco), La calumnia de William Wyler, La gran evasión, Victor o Victoria o El romance de Murphy. De sus últimos años, le recuerdo en Al caer el sol, El diario de Noa (sí, la he visto…) y Space cowboys.
De los dos… me queda mucho por descubrir. No se van…
Pues mira, de Garner te recomiendo su Philip Marlowe («Un detective muy privado», creo que se llamaba). No encajaba mal en el personaje. O su reverso (esta seguro que la has visto), «Al caer el sol», como «socio» de Paul Newman.
Besos
Hola, Alfredo, buenos días; no tuve el gusto ni la ocasión de conocerlo personalmente, pero era una hombre que, más allá de sus méritos profesionales, constatados y evidentes, transmitía una imagen, en su presencia pública, de bonhomía y sencillez muy convincentes (y así lo vienen recalcando todos los medios desde ayer). En fin, la vida… Un fuerte abrazo y buena semana.
Pues sí, yo tampoco lo conocia pero sí a través de referencias directas, gente que estaba trabajando con él justo en este momento, una película rodada en Zaragoza y alrededores, que confirman lo que comentas, lo que siempre se ha dicho de él, lo que transmitía sin ninguna dificultad. Y otra cosa que no se está diciendo: una de las mejores voces del cine español, en el que tanto abundan las voces adolescentes y las malas dicciones…
Abrazos
A Alex Ángulo le recuerdo en Hola ¿estás sola?, en El día de la bestia, en la serie Periodista (anduve bastante enganchada y vi varios capítulos. Me encantaba su personaje de redactor jefe)…, la última vez que le vi creo que fue en El gran Vázquez…
Y James Garner me viene a la cabeza con Sayonara (la volví a ver hace poco), La calumnia de William Wyler, La gran evasión, Victor o Victoria o El romance de Murphy. De sus últimos años, le recuerdo en Al caer el sol, El diario de Noa (sí, la he visto…) y Space cowboys.
De los dos… me queda mucho por descubrir. No se van…
Besos
Hildy
Pues mira, de Garner te recomiendo su Philip Marlowe («Un detective muy privado», creo que se llamaba). No encajaba mal en el personaje. O su reverso (esta seguro que la has visto), «Al caer el sol», como «socio» de Paul Newman.
Besos