Hollywood se puede dar por sentado, como yo, u observarlo con ese desprecio que reservamos para las cosas que no entendemos. También puede ser entendido, pero solo a medias, y a ráfagas. No hay media docena de hombres que hayan logrado mantener en sus cabezas la ecuación completa del cine.
El último magnate (The last tycoon), F. Scott Fitzgerald.
Muy buena web. También les invito visitar a http://www.estrenosdepeliculasonline.com Saludos.
Qué interesante unión, querido Alfredo. Ver una foto de Irving Thalberg y a la vez una cita de El último magnate de Fitzgerald, que como dicen se inspiró en Thalberg para el personaje principal de su novela inacabada, que por cierto me encanta (así como imaginar cómo hubiese sido terminada).
Y es que de Irving Thalberg hay muchos puntos de vista que se pueden recoger en libros de directores o actores o en documentales o en libros sobre historia del cine. Y el joven productor que falleció tan joven presenta siempre facetas de chico de oro y brillante… con otras caras más oscuras. Lo que se dice una personalidad compleja y controvertida…
Besos
Hildy
No sé si has leído el libro de David Thomson «La verdadera historia de Hollywood». En su capítulo 2, creo que es, hace una lectura paralela de las trayectorias de Thalberg y Louis B. Mayer tomando como punto de partida, precisamente, la cita de Scott Fitzgerald. De ahí lo he sacado para traerlo aquí.
Besos
No lo he leído… pero me lo apunto ya.
Besos
Hildy