4 comentarios sobre “In memoriam – Christopher Lee

  1. Menuda putada, amigo. Este tío era muy grande. Joder. Se apartamos las películas que tuvo que hacer desde la más absoluta mediocridad y nos quedamos con sus grandes papeles es difícil no amarle como actorazo. Existe un documental que no tiene precio sobre Vlad el Empalador donde el bueno de Lee interviene con su presencia arrolladora y culta explicándonos la vida de ese tipo de Rumanía que hacía de las suyas. Y bueno, también es ese Drácula que en mi infancia llegó a aterrorizarme en aquel cine de gallinero… y Microft, y qué bien que está el jodido como Saruman, el títere del malo de los más malos, Sauron.

    Que descanse en paz.

    Fuerte abrazo.

    1. Un tío muy grande, en efecto. Yo recuerdo hoy especialmente su Rochefort en las películas de los Mosqueteros de Richard Lester… Y «El hombre de mimbre», que a él le gustaba especialmente… Un fenómeno.
      Abrazos

    1. Efectivamente. Es lo que tiene el carisma. En su día ocurrió lo mismo con Karloff o Vincent Price. Tipos que, bajo esa aura maligna, desprendían un humor sutil y muy muy negro…

      Pero también conviene recordarlo en otros personajes. Como Mycroft Holmes, por ejemplo, para Billy Wilder, o en la coproducción hispano-británica «Pánico en el Transiberiano» (1972), en la que comparte cartel con su colega de siempre Peter Cushing (como en «El perro de Baskerville», en la que Lee interpretaba a Hugo), y ambos son los buenos de la película. Cosa rarísima, por otra parte…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.