Electroletras: charlando sobre Frankenstein

Remando al viento_39

En Electroletras, insigne programa de la emisora radiofónico-internáutica  aragonesa y univeral TEA FM, hablamos del mito de Frankenstein en el cine, de Mary Shelley, lord Byron, Remando al viento, Dioses y monstruos, y más cosas…

electroletras

Ir a descargar

2 comentarios sobre “Electroletras: charlando sobre Frankenstein

  1. Los que solo conocen las películas de Frankenstein del periodo clásico no se preguntan por qué no hablaba esta pobre alma sensible y culta (se expresa muy bien en la novela) y que mata porque nadie lo quiere.

    La novela de la gran Mary Shelley sigue siendo actual respecto al rechazo a la muerte, los experimentos realizados arbitrariamente y lo más importante: la verdadera lección de la obra no es, como se entiende habitualmente, que «no debemos importunar a la madre naturaleza», sino, más bien, que no debemos huir de los embrollos tecnológicos que vamos dejando a nuestro paso como hizo el joven doctor Frankenstein cuando abandonó al monstruo al que había dado vida.

    Abrazos

    1. Es una de mis criaturas favoritas, todo lo que la rodea me interesa, me atrapa, me conmueve, me inspira. Por eso, en cuanto vi en la librería «El año del verano que nunca llegó», de William Ospina, me lo adjudiqué. La gran literatura tiene estas cosas, no pasa de moda, cada día habla más y mejor de nosotros mismos. Y lo escribió una joven de 18 años. Enciende la tele y dime qué hacen los jóvenes de 18 años hoy. El horror, el horror…

      Abrazos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.