Diálogos de celuloide – Buscando mi destino (Easy rider, Dennis Hopper, 1969)

easyrider39

GEORGE: Este era un país maravilloso. No entiendo por qué ha dejado de serlo.

BILLY: Todos se han convertido en unos cobardes, eso es lo que ha pasado. Ni siquiera podemos entrar en un hotel de segunda categoría. Ni en un motel. Creen que les vamos a cortar el cuello. ¡Tienen miedo, tío!

GEORGE: No tienen miedo de ti. Tienen miedo de lo que tú representas para ellos.

BILLY: ¡Oye tío! Para ellos no somos más que unos tipos que deberían cortarse el pelo.

GEORGE: No. Para ellos representas la libertad.

BILLY: ¿Y qué demonios tiene de malo la libertad? Es lo que quiere todo el mundo.

GEORGE: Exacto. Es lo que quiere todo el mundo. Pero una cosa es hablar de ella, y otra muy distinta es vivirla. Es muy difícil ser libre cuando te compran y te venden en el mercado.

Easy rider (Dennis Hopper, 1969). Guión de Dennis Hopper, Peter Fonda y (atribución controvertida) Terry Southern.

 

4 comentarios sobre “Diálogos de celuloide – Buscando mi destino (Easy rider, Dennis Hopper, 1969)

  1. Es una película que me sigue gustando mucho. Creo que es importante, a estas alturas o bajezas de la vida, saber situar o contextualizar esta película para comprenderla mejor, y lo digo porque el espectador de ahora no entra en ella, no sabe por dónde cogerla, por dónde meterle mano, ay, este público joven que por otra parte deviene en conservador. Gracias a esta película he podido escribir mucho sobre el desarrollo de la road movie que puso de actualidad Jack Kerouac y los beatnik, o quizá todo esto ya venía de Don Quijote y sus ventas polvorientas. En el Motel ya no se dan encuentros azarísticos, solo la desesperación acribillada por el neón de un cowboy con la mitad de las luces fundidas. Ya te digo, amigo, a mí esta película me gusta por todo eso. En el cartel original decía: “Un hombre se lanza en busca de América, y no la puede encontrar en ninguna parte.” Luego vendría Sam Shepard para volver a recordárnoslo a través del desmemoriado Harry Dean Stanton. Como ya conoces muy bien el libro de Peter Biskind, Moteros tranquilos, toros salvajes, allí, Biskind da buena cuenta de ello respecto a esta película. En Buscando mi destino, no hay héroes, y la identificación con los protagonistas se efectúa más en base al estado de ánimo que transpira toda la película que a los personajes en sí, que carecen de historia y se prestan, por tanto, a ser los sujetos ideales de toda clase de leyendas míticas.

    Hoy está muy nublado y hay quien dice que esta ciudad es el cementerio de las nubes, y yo añadiría, del alma. Hoy me espera un gran viaje, una gran road movie: ir a buscar un saquito de patatas al súper para hacer puré. Puede que le añada unos taquitos de queso.

    Un fuerte abrazo y buen finde, amigo.

    1. Tú sí que vas a encontrar América… A mí también me gusta la película a excepción de la secuencia del «viaje» en el cementerio, rodada bajo el influjo del LSD (entre otras cosas). Pero, como he pretendido hacer notar con la elección de este diálogo en concreto, en muchos aspectos todo lo que contenía la película sigue vigente. No hay más que recordar el tema de las rastas en el Congreso para hacerse una idea.

      A mí siempre me ha gustado que esa búsqueda de América sea viajar de costa a costa pero al revés, en la contradirección histórica. Y, como es lógico, el final sólo puede ser el que es.

      Abrazos

  2. Siempre me gustó este diálogo y creo que el personaje de Jack Nicholson es el que más me gusta de la película… Easy Ryder me gusta mucho y hubo un periodo que me la ponía mucho, me encantaba además su banda sonora.

    Beso
    Hildy

    1. Para eso hace falta un país grande, mi querida Hildy. Mira, si no, lo cutres que son las road movies a la española: en un pis pas te plantas en Ciudad Real. No da tiempo a retratar nada generacionalmente. Con el tren es peor, antes de abrir la boca ya ha llegado el AVE a Guadalajara…

      Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.