6 comentarios sobre “In memoriam: Michael Cimino

  1. Defendí a este director ya por allá a finales de los 70. Spielberg, Scorsese, De Palma, etc, ya estaban glorificados y Cimino iba despegando poco a poco y casi al margen de todos ellos. Me encantó El cazador, más que Malas calles. Me gustó mucho La puerta del cielo, mucho más que 1941 de Spielberg. Me gustó mucho más Manhattan Sur que Vestida para matar. Sin embargo El siciliano con el extraterrestre inexpresivo de Christopher Lambert me echó pá atrás y Cimino ya no volvería a ser el que era. Guines, proyectos, trabajos esporádicos en televisión y un largo silencio. Mira ahora Spielberg con ese bodrio de película donde sale un gigante con un Mark Rylance deformado por un ordenador. ¿Le encuentras algún sentido, amigo? ¿Encuentras sentido a ese tipo de película donde al actor lo formatean a través de una aplicación informática? No sé, como a Tom Hanks en Polar Express, o Sigourney Weaver en Avatar, o Keanu Reeves en A Scanner Darkly. ¿Le ves algún sentido? También han pasado a ser muñecos de ordenador tipos como Bruce Willis, Mickey Rourke, Clive Owen, Benicio del Toro, Rutge Hauer… y paro de contar. ¿Qué sentido tiene contratar a un actor o actriz de cine de cierto prestigio para untarlo con el ratón de un ordenador de gráficos informáticos. Ya me he ido por los cerros de Úbeda.

    Descanse en paz.

    Abrazos dominicales.

    1. Incluso La puerta del cielo, que provocó lo que provocó, vista hoy aguanta mucho mejor que algunas de sus contemporáneas. Creo que es un clásico que va a ir creciendo con el tiempo y ganará la batalla a la larga.

      En cuanto al ordenador, a mí jamás me ha gustado que se note en la pantalla. Está para arreglar y corregir, no para ser protagonista. Cada vez que veo alguna mierda digital en pantalla me da pampurrias, y si encima es sustituyendo o recubriendo el careto de alguien de carne y hueso, más. Todo es simulación y apariencia, pero hacerlo explícito me parece un exceso de imbecilidad.

      Abrazos

  2. Y su primera película yo también la tengo en estima: Un botín de 500.000 dólares…

    … y recuerdo que uno de los primeros mensajes que escribí en esta casa querida, si no el primero, fue hablando precisamente de El Cazador.

    Beso
    Hildy

    PD: Y me acabo de enterar que ha fallecido Abbas Kiarostami…

    1. Ay, mi querida Hildy, gracias por avisarme. Estaba viendo una película (qué raro en mí) y no me había enterado.

      A mí me gusta también la primera peli de Cimino. Es bien curiosa. Pues mira, no recuerdo el detalle del comentario de El cazador, pero Cimino hizo entonces, además de buenas películas, algo todavía mejor.

      Besos

  3. RULETA RUSA

    No fue un botín de 500.000 dólares,
    La puerta del cielo se abrió
    de un puntapié y se lo dijo.
    No fue El siciliano,
    como tampoco El cazador.
    Desde Manhattan Sur
    37 horas desesperadas.
    Ah, Sunchaser.
    ¡Sunchaser!

    Descanse en paz

    Más abrazos

    PD: MIra, me has hecho sentir muy culpable, amigo mío.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.