Un comentario sobre "El arca rusa (Russkiy kovcheg, Aleksandr Sokurov, 2002)"
Ay, con los rusos hay que tener más tiempo, más paciencia. No la he visto pero la veré, te lo prometo. He leído Guerra y paz, Anna Karenina y Los hermanos Karamázov, además del teatro de Chéjov: El tío Vania, El jardín de los cerezos y La gaviota. También al olvidado Turguénev, aquel que se confunde siempre la gente con Verdi (físicamente, claro). También he leído a Gógol y la versión corregida y ampliada de El doctor Zhivago del pobre de Borís Pasternak y… No te lo digo por ser pedante, sino para decirme a mí mismo que si he podido con todos ellos… ¡no voy a poder con esta película!
Ay, con los rusos hay que tener más tiempo, más paciencia. No la he visto pero la veré, te lo prometo. He leído Guerra y paz, Anna Karenina y Los hermanos Karamázov, además del teatro de Chéjov: El tío Vania, El jardín de los cerezos y La gaviota. También al olvidado Turguénev, aquel que se confunde siempre la gente con Verdi (físicamente, claro). También he leído a Gógol y la versión corregida y ampliada de El doctor Zhivago del pobre de Borís Pasternak y… No te lo digo por ser pedante, sino para decirme a mí mismo que si he podido con todos ellos… ¡no voy a poder con esta película!
Abrazos