No es la primera ni será la última vez que echamos mano de alguno de los clásicos compuestos por Elmer Bersntein para el cine. En esta ocasión, el excelente tema principal de Hud (Martin Ritt, 1963), drama familiar en clave de western contemporáneo de excepcional guion, con una magnífica fotografía en blanco y negro de James Wong-Howe y una gran interpretación de Paul Newman, Melvyn Douglas y, especialmente, Patricia Neal.
Excelente película en todos los sentidos. Por cierto, acaba de publicar la editorial Valdemar en su serie «Western» Un hombre, de Elmore Leonard donde también Martin Ritt llevó a la pantalla en 1967 con el gran Paul Newman. Mira que llega a ser buena esta editorial, tío, en todos sus aspectos. Ya te pasaré un enlace donde se puede leer una magnífica entrevista con los responsables de esta editorial. Imprescindible.
Ay, se nos fue recientemente James Horner, como también Jerry Goldsmith y van quedando pocos de los grandes: John Williams, Alan Silvestri, etc. Todos conocemos, por ejemplo, al gran Dimitri Tiomkin o Victor Youn (a este un poco menos, pero grade), pero es que Elmer Bersntein es la fuerza, es la genialidad en plan espectacular, el tío engrandece mucho más las películas que ya son grandes de por sí. Incluso a los que no le gustan el musical basta poner en un equipo de alta fidelidad la banda sonora de West Side Story y se te va toda la mierda que puedas tener en la cabeza. Fíjate tú lo que es la banda sonora de Los siete magníficos, siempre la pongo en mi blog o, La gran evasión. Si Beethoven es grande y todavía podemos escucharlo con la piel de gallina lo mismo ocurre con Bersntein.
Abrazos y buen finde, amigo.
Lo sé, lo sé, tengo unos cuantos de esa colección. No todos, porque Valdemar tiene para mí un problema derivado de su propia excelencia: son libros muy caros. Pero en fin, supongo que con el tiempo caerá en mis manos.
Esas dos composiciones que citas, y alguna más, son de esas que te enchufan a la vida al primer acorde.
Abrazos, y buen finde, a pesar de todo…
¡Qué si son caros! Me tienen en la ruina, Alfredo, en la ruina. Pero es que tocan los géneros que a mí me pierden: western, terror, fantasía, recopilaciones de la cultura pulp (enganchado estoy, tío), recopilaciones de la mítica revista Weird Tales, Lovecraft, el novelón El agujero del infierno, Thomas Ligotti (todo un descubrimiento), es decir, Valdemar se ha convertido en mi camello particular y no quiero desintoxicarme. El otro día, sin más, atraqué a un viandante. Tendrías que haberme visto, amigo mío, llevaba un pañuelo que me tapaba media cara, como los atracadores del ferrocarril y de los bancos del western. «¡La pasta, capullo!», le grité. Luego me voy a la librería Gigamesh y compro todo lo que me queda por comprar de la editorial Valdemar.
Aquí te dejo el enlace. Ya verás que las fotografías de estos tunantes se asemejan más a los piratas de Stevenson que a editores convencionales. No paran de fumar, son viejos, llevan pañuelos atados en la cabeza, están gordos y calvos, y despotrican de nuestro mundo de mierda.
Por cierto, ya leerás en la entrevista que se menciona a un tal Alfredo y es de Zaragoza. ¿Tienes algo que decirme, tunante?
http://www.jotdown.es/2016/05/editar-tiempos-revueltos-editorial-valdemar/
Desmiento que ese Alfredo sea yo (ya me gustaría, por eso de tener toda la colección…). Grandes tipos, en todo caso.
Yo no tengo muchos, pero la colección va creciendo: James Warner Bellah, Roland Topor, Shirley Jackson, Dorothy M. Johnson, Alan Le May y, el último, Chesterton. Poco a poco, amigo, poco a poco.
Abrazos, figura.
Qué bonitos libros saca esa editorial.
Y hace poco, mi querido Alfredo, vi Hud y la disfruté a tope. Pero me fijé mucho en el personaje de Brandon de Wilde, que tuvo un carrera efímera por su pronta muerte… pero que hacía como nadie el adolescente que se emociona y admira… y luego cae en el más absoluto desencanto. Ocurre en Hud, y un año antes en Su propio infierno.
Beso
Hildy
Cualquier cosa menos verlo con el pelo cortado a tazón, como en Raíces profundas… Grrr… En todo caso, a mí Patricia Neal me trae loco en esta peli.
Besos