Alberto Iglesias pone la música de este aclamado cóctel de intriga internacional, thriller político y película de denuncia de tono pesimista y desencantado de producción británica y dirigido por el brasileño Fernando Meirelles. Una película imprescindible para recordar qué mundo pisamos.
«No somos más que una gota de luz una estrella fugaz una chispa tan solo en la edad del cielo.» Pero podemos crear una canción como ésta.
¿Drexler?
No, no … de la traducción del letra del tema principal que he encontrado por ahí.
La magia y el poder de la música encerrados en esta exquisita composición que, nos traslada al contenido al corazón de la película y nos sacude el alma…..
Tienes razón, hay un cruce de cables por ahí. No sé. Cosas de internet. Enfín, vale el comentario, igualmente.
Ah, bueno, da igual. El comentario, de hecho, es lo que más vale.
Veo que estás muy metido en conspiraciones John Le Carré. Ya te digo, me gusta este autor. Lo descubrí hace muchísimos años en la maravillosa colección Club del Misterio: Asesinato de calidad y volví a engancharme sobre asuntos de espionaje, tras las lecturas de Graham Greene. Por cierto ¿has leído Brighton, parque de atracciones o la película Brighton Rock (1947), de John Boulting con un Richard Attenborough fenomenal? El jardinero fiel se sale de las pautas tan marcadas de este género. Aquí tenemos grandes paisajes y grandes coloridos muy a las películas de aventuras de los años cincuenta, pero con todo el rigor del género. Me imagino a Tom Cruise haciéndose con esta novela para realizar una de sus peliculillas. Ay, el agente Smiley forma ya parte de los grandes personajes de ficción de la literatura universal.
Abrazos.
PD: Sí, siento que te haya defraudado al omitir el nombre «Papada». La verdad, el post es malísimo y dudé en publicarlo. Allí mencionaba Papada unas cuántas veces y como el texto ya es vulgar de cojones lo quité para restarle más gilipollez de lo que ya rezuma. Para compensarlo ahora mismo publico otro para que se olvide de inmediato. Imaginar que estoy dentro de una de esas urnas llenas de muñecos cutres de trapo… ay.
Es que la Navidad me pone coinspiranoico. De Brighton he visto la peli, no he leído el libro (apuntado: estoy a punto de llegar a los cien títulos apuntados por tu culpa, majo). A mí la película de Meirelles me ha ido gustando con el tiempo, tardé en pillarle el punto. No me hables de Tom Cruise que se me corta el pipí.
Abrazos
PD: no, si el post me ha gustado. Pero esa foto de Lucas repetida pedía a gritos un ensalzamiento de su papada erga omnes. Qué habría dicho Quevedo de esa papada teniendo en cuenta lo que llegó a escribir de una nariz…
… creo que ya lo sabes, pero me encanta esta película, incluyendo su banda sonora.
Beso
Hildy
Lo sé, mi querida Hildy. Desgraciadamente, sigue siendo actual, e incluso se queda corta.
Besos
Hola..alguien tiene la letra en idioma original psra pasarme? Gracias..