Espléndido tema de Carter Burwell para esta excepcional obra de los hermanos Coen, Joel y Ethan, tan minimalista y majestuosa como el omnipresente blanco del invierno de Dakota.
Reflexiones desde un rollo de celuloide
Espléndido tema de Carter Burwell para esta excepcional obra de los hermanos Coen, Joel y Ethan, tan minimalista y majestuosa como el omnipresente blanco del invierno de Dakota.
Este peliculón de los tunantes Coen es una maravilla. Nunca he visto a tanta gente genial reunida en un filme donde hace tanto frío, vamos, ni en todas las insulsas novelas nórdicas. La genial Frances McDormand (menuda actriz por dios), William H. Macy nunca estuvo tan bien. Llega a calarnos en los huesos (aparte del frío de la Minnesota de los Coen, aquí Dakota) su angustia. Ese tipo de suegro ¿por qué lo he tenido que conocer fuera de la pantalla? Y luego están esos tipos geniales: Steve Buscemi y Peter Stormare. Creo que una vez te dije la pasión que siento por Stormare. El otro día volví a ver por la tele Asesinato en 8mm. y Peter está genial, muy a lo Fu Manchú porno; siniestro como él solo. Le ha pillado demasiado tarde el cine, ahora que ya se muere. Si a Peter le hubiese pillado la época de la Hammer…
De esta gran película te puedo decir que hay unas escenas que me hacen mucha gracia: las de Buscemi y su manía hacia los tipos que están dentro de esas reducidas cabinas controlando el parking como si fuera de propiedad. En la primera escena, un universitario con título y sin trabajo de lo que ha estudiado, le hace pagar por haber pasado de largo, sin haber aparcado. En otra escena, los crápulas de los Coen, ya nos muestran en un barrido de cámara una cabina acribillada a tiros y sangre por todas partes, pero no vemos al universitario encargado del lugar; lo podemos ver en nuestra imaginación allí tirado con más agujeros que un colador. Ja ja ja. Estos Coen son la hostia. Cuando le salen bien una película son estupendos, de verdad. Lo mismo ocurre con Tarantino; otro tunante de cojones.
Abrazos y buen finde, amigo mío.
Es una maravilla de humor negro e irreverente, de una inteligencia colosal. Los actores espléndidos, en especial el dúo Stormare-Buscemi (no te olvides del momento calcetín con la trituradora de madera). ¿Recuerdas a Stormare en Bailar en la oscuridad? ¿A que te he dejado helado con el recuerdo de Catherine Deneuve de obrera del metal…?
Y ese matrimonio de la policía, que no hacen más que comer los dos a dos carrillos. Porque ella está embarazada, vale, pero él es un zampabollos…
Es una película deliciosa, maravillosamente irónica y contestataria. Una delicia, vaya. Así da gusto pasar frío.
Si no has visto la serie, te la recomiendo. Especialmente la primera temporada, pero las dos están muy bien.
Abrazos
No, no he visto la serie, pero le tengo echado el ojo, amigo mío. Ese matrimonio… debo hacer justicia sobre ese actorazo poco conocido en nuestro país neandertal, estoy hablando de John Carroll Lynch, tan inexpresivo expresando siempre, y no ese gilipuertas de Casey Affleck donde le han dado un Óscar por esa peli sacada de la tele en un domingo esas tardes depresivas donde la tele te echa una mano para deprimirte aún más. Y sí, recuerdo al genial Stormare en esa peliculilla, pero está la mar de bien el jodido. A la Deneuve ya la conocemos, «fría, gélida y pálida como una noche invernal…» creo que estas palabras son de Lengua de Serpiente para Éowin, allá en el castillo de Edoras en las tierras de Rohan. Me parece que me estoy saliendo del guion. Sí, ese pie con el calcetín blanco es del humor más negro. Cada vez que veo (cada vez menos) al bueno de Buscemi, me acuerdo del calcetín, incluso en esa serie sobre la ley seca de Scorsese (aburrida) donde Buscemi está muy bien. Creo que con la vejez, su palidez, su delgadez y sus ojos saltones se va pareciendo más a Gollum.
Más abrazos.
Jajajaja… Estás poseído por Tolkien… Claro, que con ese vecindario, cualquiera…
Totalmente de acuerdo en lo de Casey Affleck. Aunque su hermano todavía es peor.
Cuídate. Aquí el finde es de tres días, así que…
Abrazos
La música le va como anillo al dedo a la película y a la misma Dakota.
Deberían elegirlo como himno nacional. O como sintonía para cortar troncos o algo…