Las secuencias animadas de esta versión del famoso desastre británico en Balaclava durante la guerra de Crimea, dirigida por Tony Richardson en 1968, de la que ya hablamos aquí, son una auténtica maravilla. Acompañadas por la música de John Addison, hacen un recorrido alegórico por la situación de las alianzas del imperialismo europeo a mediados del siglo XIX, al mismo tiempo que colocan a los personajes en su contexto dramático. Una joya.
Impresionante!…nunca había visto esto. Estoy pensando que ahora, a raíz del bombardeo de EEUU sobre el ejército sirio y la reacción rusa, podrán hacer la nueva versión ambientada en este país
Bueno, no exactamente. Rusia entonces lo que quería era aprovecharse de la debilidad de los otomanes para arrebatarles territorio y lograr una salida directa al Mediterráneo. Que era justamente lo que intentaban evitar Francia e Inglaterra, así como algún otro aliado menor como el Reino del Piamonte, entonces volcado también en la unificación italiana. Ahora es más un juego de ajedrez que proviene de la pésima gestión colonial posterior a la Primera Guerra Mundial. Lo que se cierra en falso siempre vuelve.
Desde luego continente y contenido tienen un detalle y un trazo finísimos.
Unos interludios bien curiosos, y oportunos. Y con contenido narrativo fundamental. Pocas veces se consigue eso tan bien.
Un placer ver un desarrollo de animación de aquellos años