Luis Buñuel, moral, religión y sexualidad.

Excepcional montaje audiovisual con extractos de la obra del maestro aragonés relacionados con la religión y la moral imperante. Impagable testimonio de la riqueza creadora y de la profundidad intelectual del gran cineasta de Calanda, posiblemente el único director que ha trascendido el propio cine, que se ha elevado sobre él para conformar una filmografía que escapa a cualquier molde o etiqueta, y que al mismo tiempo las contiene todas.

Inteligencia, lucidez, agudeza, rebeldía, irreverencia, provocación… Invencibles estímulos para romper con toda idea de conformismo. Atributos de una figura irrepetible de la cultura, fragmentos de una obra única.

4 comentarios sobre “Luis Buñuel, moral, religión y sexualidad.

  1. Ya lamento mi ignorancia pero dime: a qué peli pertenecen las escenas en que aparece Jesús hablando a sus apóstoles? No sabía que había hecho una «histórica».

    1. No es una peli «histórica». Es La vía láctea (1969), en la que, a través de dos peregrinos que van desde el sur de Francia a hacer el Camino de Santiago, Buñuel aprovecha y, mediante distintos frescos colocados como episodios, analiza distintas herejías cristianas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.