75 aniversario de Casablanca (Michael Curtiz, 1942)

Casablanca no es, con toda seguridad, la mejor película de la historia del cine. Sí es, con toda probabilidad, la más grande. Todo se ha dicho, todo se ha escrito, todo se ha visto, y sin embargo, nada es suficiente para definirla, para abarcarla, para explicarla por entero. José Luis Garci, cinéfilo ejemplar y ejemplarizante, lo intentó, cuando la película cumplía 50 años, en el breve documental que se incluye a continuación, emitido en el programa ¡Qué grande es el cine!, de Televisión Española, al que tantos debemos tanto.

El mito cumple 75 años. Por decir algo, porque los mitos no tienen edad.

10 comentarios sobre “75 aniversario de Casablanca (Michael Curtiz, 1942)

    1. Y tanto. Es un poco difícil precisar cuál es la fecha exacta, porque entre el 20 y el 27 de noviembre de 1942 hubo premieres y estrenos por todos los Estados Unidos, pero esta fecha es la primera, así que, apuntada. Que la disfrutes… otra vez.

  1. José Luis Garci en su magnífico «Querer de cine», hay uno de los mejores ensayos que yo he leído nunca sobre este filme, titulado Desvaríos sobre Casablanca, dice: «Tras Casablanca llegaron Auschwitz, Hiroshima, la carrera espacial, la ingeniería genética, la píldora y la revolución sexual, la comunicación vía satélite, el ordenador personal, el compac disc, el sida, los primeros het-surfers que navegaron por el océano. Internet, la cibernostalgia, la obsesión por el ahorro, la violencia infantil…¿Me olvido de algo? Ah, sí, la persecución del fumador por el hombre tecnológico. Y el mundo fue otro. Casablanca es, por tanto, la barrera que divide dos formas de vivir, dos épocas.»

    Como es evidente este fragmento lo he copiado de mi blog y lo he pegado aquí. Últimamente me acompaña Bogie. Quizá la nostalgia ya no es como era; pero, en el caso de Casablanca, evidentemente sí, especialmente cuando volvemos a verla para revivir un pasado y, al final, nos encontramos enfrentados con nuestro presente. «Tócala de nuevo, Sam», la frase más célebre del filme, pero que en realidad nunca se dice. Ésa es la verdadera prueba de una leyenda… y la experta mano de Bogart, siempre aparece un cigarrillo. Y en el extremo del cigarrillo, una cerilla. Y en el humo, el recuerdo.

    Un fuerte abrazo, amigo.

    1. Me hice con ese libro, imprescindible. A Garci le puede su romanticismo total, pero es un artículo precioso. Casablanca es un refugio, el refugio de todos los exiliados de la vida que buscamos en el cine, no una vida de repuesto como dice Garci, sino la vida auténtica.

      Es curioso, ni «tócala otra vez, Sam» ni «siempre nos quedará París» se dicen, y sin embargo todo el mundo las identifica con la película. Eso me recuerda a John Ford y a aquello de imprimir la leyenda.

      Abrazos

  2. Muy buenas!
    Lo primero agradecerte el que subieras esta pieza de Garci, no la recordaba y anda que no seguía su magnifico programa. Que tiempos cuando el personal mandaba cartas a los programas…jeje
    Quizas sea esta una de las películas sobre la que mas se ha escrito y teorizado, de lo que no cabe duda es de que siempre (otro de esos tópicos pero que es cierto…) que la vuelves a ver descubres algun detalle que se te había escapado. Muy acertada la imagen que has elegido para abrir el post, me encantan esos mapillas que se utilizaban para poner al espectador en situación.
    Un saludo y feliz semana!

    1. En realidad, el aniversario, si somos escrupulosos, es el 27, o sea, el lunes que viene, que es cuando fue su estreno comercial. En cualquier caso, se trata de una obra maestra indiscutible, no tal vez en cuanto al acabado técnico y artístico, sino en una magnitud mucho más importante: el hechizo del cine.
      Buena semana!!

  3. Qué lástima que no esté incluído el coloquio posterior a la emisión de la película; me habría gustado escuchar a esta cuadrilla hablar sobre ella.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.