Excepcional programa Documentos RNE, de Radio Nacional de España, dedicado a la oronda figura del cineasta norteamericano y a su relación con nuestro país y su cultura. Orson Welles ha sido y será una de las figuras más importantes del arte del siglo XX, y en su obra lo español adquiere una relevancia fundamental cuyas claves son desgranadas a lo largo de este magnífico espacio. Absolutamente recomendable.
Mi querido Alfredo… Algo te pasa últimamente con Orson Welles…
Beso
Hildy
Mi querida Hildy. Welles está en todas partes, y no solo por sus dimensiones corporales… Últimamente se me aparece en todos los lados. Así de inmenso es. Tal vez tenga que ver también el hecho de que ando rumiando algo sobre él, a nivel subconsciente, supongo. No sé dónde irá a parar todo esto.
Besos
espero verlo, cuando eso vaya a parar a algún sitio
Interensantísimo. Me ha sorprendido que en la entrevista esa dijera que a lo que más valor le daba en la pelis era al sonido -¿en serio?, y también que quiso ser torero con el nombre artístico de «El Americano»…¡Genial!…aunque un caradura, porque ¡mira que no pagar el hotel de Pamplona…!
El anecdotario con Welles es tremendo. En cualquier caso, respecto al sonido, es, en efecto, de una importancia decisiva en su cine, aunque otras veces, en otras entrevistas, te dice que lo más importante es el montaje. En el fondo no deja de ser la misma concepción de un cine que se construye a posteriori, en la sala de montaje, añadiendo voces, combinando planos, cortando y recolocando, más que en el propio lugar de rodaje, donde a menudo Welles iba sin planes previos, con todo dentro únicamente de su cabeza.