Recurrimos de nuevo a otra secuencia de esta magistral comedia del zaragozano José María Forqué, una parodia del cine de atracos tan en boga en la época que reúne a algunos de los más importantes nombres de la comedia española de aquel tiempo. El personaje de José Luis López Vázquez, Fernando Galindo, y su coda «un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo» son no solo patrimonio imperecedero del cine español, sino impagables muestras de valor sociológico sin plazo de prescripción.
Descacharrante, deliciosa y de lo más estimulante. No necesita uno más que ponerse esta película para pasar una más que gozosa velada junto a unos intérpretes de primer orden. Gran película, buenísimo final de los que crean cátedra y para mí lo más gracioso de todo – entre un largo ramillete de momentazos – está cada vez que Alexandre le tira los tejos a una Gracita Morales que parece parodiar a las femme fatale norteamericanas en plan castizo. Vamos, el descojone total.
Saludos!!
Momentos inolvidables. De las comedias más ingeniosas de su tiempo, o de cualquier tiempo, por más que en Europa las películas de atracos, las serias y las menos serias, estaban de moda. Esta tuvo incluso su influencia en películas americanas, incluido Woody Allen.
¡Saludos!
Que tal Alfredo!
Has elegido estupendamente, ese momento Galindo y esa coletilla es buenisimo. Me estaba fijando en Alfredo Landa en plan estatua…jeje Estoy totalmente de acuerdo en cuanto al valor sociologico de estas peliculas, por cierto, me he abonado a Flix Ole (la plataforma de Jose Antonio Cerezo) y estoy descubriendo algunas magnificas y desconocidas peliculas españolas. Tiene un buen catalogo, ademas de cine español hay algunos clasicos americanos y europeos.
Lo dicho, estupenda la escena y la peli, saludos!
Ay, es que no hay nada como los clásicos… La lástima es que las televisiones en abierto apenas programen clásicos (salvo La2, los miércoles). La web es una buena alternativa, pero es solo una alternativa. Los programadores televisivos deberían ser mucho más responsables. Yo estoy abonado a una de estas televisiones de múltiples canales (un centenar) de los que solo ves cinco o seis (los de películas). Inagotable cantera.
¡Saludos!
Yo digo simplemente de esta película: inolvidable. Cine con inteligencia y corazón en una época donde el dictador se entretenía, precisamente, en darle caña a estas dos cosas. Ahora Vox quiere imponer en la televisión de Andalucía los toros y el programa de Juan y Medio, y en los premios Goya hay gente que se dedica a robar en las habitaciones de los hoteles de las estrellas… a ver, a ver, si me dejo algo… ah, sí, y Buenafuente y su mujer van de Lennon y Yoko Ono. El ruedo ibérico, que diría Valle-Inclán.
Abrazos mil.
No pienso ver ni seguir nada que tenga que ver con ese circo. Qué horror. Qué catetada, qué rancio y qué cutre todo. Lamentable jugar a los fuegos artificiales cuando no tienes otra cosa que petardos.
Abrazos