Mis escenas favoritas: El crack (José Luis Garci, 1981)

Pocos confiaban en que Alfredo Landa pudiera interpretar a un tipo duro y castigado por la vida, lacónico y expeditivo. Como cuenta el director de la película, José Luis Garci, el día del estreno estaba temeroso de que la aparición de Landa en pantalla pudiera provocar risas entre el público, pero al instante la sala se llenó de un silencio expectante, tenso, cómplice. Y entonces supo Garci que había tomado la decisión de reparto adecuada y que este inusual tratamiento del cine negro clásico en clave de la España de la hoy denostada por muchos Transición iba a ser un éxito absoluto.

10 comentarios sobre “Mis escenas favoritas: El crack (José Luis Garci, 1981)

  1. ¡Cuánto perdió el cine español al apartarse de la realidad y cambiar, indefectiblemente, a los protagonistas con aspecto de español de a pie (inconfundible para bien y para mal), por los guaperas de aspecto globalizado. Claro, que supongo que ha reflejado lo que ha ocurrido con la sociedad española entera, sobre todo a partir de los años ochenta o noventa, me parece a mí, que hemos ido perdiendo nuestra idiosincrasia, tanto cultural como en nuestro aspecto…

    1. En eso todas las cinematografías pierden, aunque algunas se dejan llevar bastante menos por el esteticismo made in Hollywood. Poner a Landa en el papel, en cualquier caso, fue una apuesta arriesgada. No fue hasta el final de esta escena, el día del estreno, cuando Garci se dio cuenta de que había acertado. El público, lejos de lo que él pensaba, no se reía al ver a Landa en ese registro; al contrario, despertó un silencio reverencial.

  2. Pedazo de escena. Esto sí es saber crear una secuencia tensa e intensa, creíble con pocos elementos y no las patochadas que nos hacen ver hoy día, que no se las cree uno ni con vaselina.
    Ver a Landa de tipo duro no tiene precio. Contemplarle imperturbable en esta película, su secuela o en Los santos inocentes es darse cuenta de la talla de este actor, por mucho que colgasen a toda una vertiente del cine español vergonzante con el sobrenombre de su apellido.

    Besos.

    1. De su interpretación en Los santos inocentes hay una anécdota muy bonita e ilustrativa. Dirk Bogarde era el presidente del jurado de Cannes aquel año. Pues bien, creo que al entrar en un comedor vio que Landa estaba comiendo, se le acercó y le dijo efusivamente algo así como «su interpretación es la mejor que he visto en mi vida», o algo parecido.

      Besos

    2. Hubo luego cierta polémica, que si Bogarde quería premiar solo a Landa y que Pilar Miró presionó al festival para que se premiara a Francisco Rabal, que era al parecer su favorito, a cambio de la compra por la Dirección General de Cinematografía que ella presidía de no sé cuántas copias de no sé cuántas películas francesas para su proyección en España. Se dice que Bogarde, cuando se anunció el premio ex-aequo, se indignó y quiso dimitir y desvincularse del fallo del jurado. Otros supuestamente bien informados, como Diego Galán, niegan que esto ocurriera, y que el jurado premió a ambos por convicción. En fin.

  3. Pues sea como sea, Landa está fantástico y si es cierto que Bogarde le dijo eso, chapeau.

    Lo que cuentas sobre Pilar Miró, en caso de que fuese verdad, no deja de causarme asqueo y resultaría muy ilustrativo sobre determinadas prácticas que me producen repugnancia. Sea como fuere, tan bien está Landa en dicho film como Rabal, por no hablar de la siempre maravillosa y temperamental Terele Pávez (es lo único bueno de la nefasta La Celestina) y un Juan Diego que apuntaba maneras.

    ¡Besos!

    1. No sería extraño en gente metida en política, pero nunca se sabe. Galán era amigo personal de Miró, así que también habría que determinar si su versión es rigurosa, como testigo presencial, o bien convenientemente adaptada al dictado de sus amistades.

      Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.