Plácido, que no pudo titularse, como era la intención inicial de Luis García Berlanga y Rafael Azcona, Siente un pobre a su mesa debido a las restricciones de la censura, es la gran obra maestra cinematográfica sobre la Navidad, que además sirve para ilustrar meridianamente, desde una perspectiva crítica que no excluye la ternura, las pequeñas mezquindades y miserias morales de la sociedad civil franquista. Por añadidura, va acompañada de la inolvidable música de apertura de Miguel Asins Arbó.
Qué buena es la música pero también los propios títulos de crédito.
Me ha recordado a los incisos que había en el programa de humor de los Monty Python, que jugaban a los collages en movimiento también, con mucho significado de fondo.
Cómo me gusta esta película.
… cuántas películas tienen la Navidad de fondo. Las fiestas dan juego. Y hay varias de ellas que para mí son una joya.
Beso
Hildy
Es magistral. Es una película absolutamente fascinante, tan divertida como aguda y certera. Y austrohúngara, naturalmente…
Las fiestas… Es que este año no estoy yo para muchas fiestas, jejeje…
Besos
Ah, ya ha llegado también aquí la Navida… je,je,je
Aquí siempre es Navidad… 😉