Música para una banda sonora vital: Érase una vez… en Hollywood (Once Upon a Time in… Hollywood, Quentin Tarantino, 2019)

Una vez más, Quentin Tarantino sabe cómo sacar partido a temas semiolvidados de la música con los que dar empaque audiovisual y adecuada promoción a sus películas. Este clásico instantáneo de 2019 va acompañado de un montón de joyas musicales, entre ellas este Out of Time de The Rolling Stones.

4 comentarios sobre “Música para una banda sonora vital: Érase una vez… en Hollywood (Once Upon a Time in… Hollywood, Quentin Tarantino, 2019)

  1. ¿No te da la sensación de que incluso la música está también muerta? ¿Dónde están los sucesores de los Rolling? ¿de Dylan? ¿de Eric Clapton? Los únicos que llenan los directos siguen siendo los viejos dinosaurios: ¿McCartney? ¿U2? ¿Bruce Springsteen? ¿Elton John? Todos ya se van despidiendo como Elton, que le dio un patatús en uno de sus últimos conciertos. Al gran Clapton le han diagnosticado artritis. Qué pena, amigo. Operación Triunfo triunfa cada cinco minutos en su pestilente gloria. Ay, qué jodidos estamos.

    Esto de introducir un montón de temas musicales en una película me parece que viene de “Forrest Gump”. Cuando fui a verla al cine me iba diciendo: ¡un momento! ¡me parece que ese tema lo conozco! o ¡me gusta esa canción! ¡joder, ya la han quitado! Me compré el cedé de la banda sonora que lleva por lo menos cuarenta canciones. Lo escuché y me pregunté: ¿esa canción sale en la peli? Cuando la peli salió en deuvedé la alquilé y volví a verla solo para comprobar si salían o no las canciones que había escuchado. La hostia, tío, sí, pero de refilón. Me pregunto: ¿es correcto cinematográficamente? ¿están bien encajadas en las escenas? o ¿son escenas mediocres y las refuerzan con las canciones? A Tarantino se lo perdono porque su cine es así y me gusta. Hay quién se queja del abuso de los homenajes que hace en todas sus pelis sobre otras películas, pero precisamente, ese es el cine de Tarantino, su identidad cinematográfica y lo hace bien. Hay quién no le gusta y a quién le gusta. En Tarantino siempre hay frescura incluso en lo retro. Ahí está el «Bring a little lovin» de Los Bravos, justo, cuando le está dando el intenso sol californiano a ese cochazo color canela y Brad Pitt con la camisa hawaiana.Y encima, ¡el tío sigue filmando con cámara de cine y negativo de toda la vida!

    Venga, ya tenemos otra cosa para departir. A ver si los políticos abren de una puta vez las puertas del corral.

    Abrazos mil

    1. La música, como casi todo, pero se nota más porque sin música no podemos vivir. Ahora bien, enciendes ahora una radio para escuchar música y dan ganas de tirarse por la ventana. No hay música, como no hay cine, porque lo que hay es «el negocio de la música» y «el negocio del cine», que poco o nada tienen que ver con ellos. Una pena, una más, de esta mierda de mundo.

      Yo creo que el que empezó haciendo eso con la música fue Scorsese, y Tarantino ha sabido integrarlo muy bien en sus mejunges cinematográficos, que a mí me gustan según el caso, mucho las tres primeras y la última; en cuanto al resto, de todo, cosas que me han entretenido, otras que me han aburrido, pifias absolutas y algún destello de buen cine. Pero su periodo de «chico malo», hasta que volvió con esta última, no me entusiasma. No es tanto el problema de construirse haciendo homenajes, o directamente copiando, porque esa es la historia del arte y de la cultura, fijarse y copiarse, sino copiar de los buenos y mejorar a los malos. Cuando los términos se invierten, Tarantino no mejora a los buenos y no sabe copiar a los malos.

      Abrazos

  2. Hola Alfredo!
    No puedo mas que suscribir vuestras opiniones. Cierto, la bso de esta película trae muchísimos temas que apenas apreciamos en el film. En todo caso me sigue fascinando Tarantino, personalmente creo que esta su ultima película recibió un trato algo injusto.
    Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.