La tierra de la gran promesa (Ziemia obiecana, Andrzej Wajda, 1975)

Basada en la novela de W.S. Reymont, un poquito de zumo anticapitalista pasado por el filtro de la complaciente crítica oficial comunista, aunque de la mano de un cineasta que se eleva por encima de cualquier condicionante político o ideológico.

2 comentarios sobre “La tierra de la gran promesa (Ziemia obiecana, Andrzej Wajda, 1975)

  1. ‘La tierra de la gran promesa» impacta y es imposible que deje indiferente. Por lo menos fue lo que me pasó la primera vez que la vi. Tiene momentos brutales y presenta un capitalismo feroz y devorador de principios del siglo XX, donde los obreros solo son herramientas que ponen en marcha la maquinaria de la fábricas. El retrato de los tres burgueses capitalistas es escalofriante. Apenas he indagado en la filmografía de
    WAJDA, pero esta película me dejó KO. Forma parte de esas películas que presentan un mundo deshumanizado, donde los seres humanos dan miedo porque solo dejan aflorar su parte oscura. Podría formar sesión doble con La piel de Liliana Cavani.
    Beso
    Hildy
    Beso
    Hildy

    1. Correcto, muy de acuerdo en todo lo que dices, incluida la referencia a La piel (la novela de Malaparte es impresionante; la película, bueno, en parte también). Pero en el caso de Wajda, siendo su país el que es y existiendo necesidad de pasar el control político, hace falta saber cuánto hay de puro en su visión, cuanto de inducido y cuánto de «necesario». No sé si me explico. Quiero decir, que la película tiene un gran valor por todo lo que citas, pero tal vez los bloques de miserias personales no estarían tan separados entre clases sociales de haber existido mayor libertad creativa. Quiero decir, un poner, Buñuel en Los olvidados, en Viridiana o en otras películas en las que, no ocultando las miserias de los favorecidos, no hizo ascos en mostrar las bajezas de los pobres o de los obreros.

      Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.