Cine de verano: Rosaura a las diez (Mario Soffici, 1958)

Película de entre las más importantes del cine argentino, esta joya entremezcla el melodrama y el cine de intriga policial a través de una compleja trama construida a partir de frescos costumbristas que alternan drama y cierto humor, a veces de lo más negro, y en particular desde la superposición de relatos referidos a temporalidades distintas y hechos coincidentes del mismo relato, pero con versiones diferentes. Verdad y mentira, realidad y fantasía, conviven en esta película que habla de las múltiples percepciones que pueden existir de una misma realidad.

4 comentarios sobre “Cine de verano: Rosaura a las diez (Mario Soffici, 1958)

  1. No he visto esta película, pero he leído la maravillosa novela del escritor argentino Marco Denevi. Este escritor también escribió un cuento titulado “Ceremonia secreta”, que sería llevado al cine por Joseph Losey y protagonizada por Liz Taylor, Robert Mitchum y Mia Farrow. En la novela en la que se basa “Rosaura a las diez”, se pueden leer cosas como esta:

    “Hay a lo mejor en el gallinero un trozo de comida, pudriéndose en el barro. Ninguna lo recoge. Pero basta que una empiece a picotearlo, para que todas se lo disputen y corran por el gallinero quitándose unas a otras el pedazo de bazofia, y hasta son capaces de pelearse por él y de ensangrentarse las crestas.”
    Genial. Algo similar dijo Miquel Delibes en una de sus magistrales novelas: “El hombre es la cosa más estúpida del mundo. Le ocurre como a las gallinas; se le echa grano y picotea la mierda.” Genial. Se trata de una novela policial, pero deberíamos añadir que es una falsa novela policial que no se ajusta en ningún aspecto a los cánones del género. El ambiente y la opaca personalidad de los huéspedes participan de ese tiempo muerto de las novelas naturalistas que se rompe un día cuando el cartero lleva un sobre rosa, con letra de mujer y olor a violetas, a nombre del inofensivo Camilo Canegato, el pintor pacato (¡toma rima!). Esas cartas, que recibe con periodicidad semanal, serán el McGuffin de la novela, o dicho en términos de Marco Denevi, la bazofia que empieza a picotear a la muy cotilla doña Milagros y que todos los demás huéspedes se disputarán para activar algo sus asquerosas vidas grises.
    Por cierto, existen muchas ediciones. Yo tengo la de Ediciones Colihue con una portada magnífica. Y para ir terminando. En la novela dice:

    “La gente instruida es tan mala como la ignorante, solo que con más argumentos.”

    Abrazos mil

  2. Brillante cierre, sí señor. Te recomiendo vivamente la película, porque no desmerece en absoluto y ese planteamiento, tanto formal como temático, se mantiene.

    Abrazos, y buen finde.

  3. Jo, cómo me apetece esta película. ¡Este cine de verano siempre es un lujo! Y, como siempre, Francisco poniéndome los dientes largos con otra novela. Ya te contaré en cuanto la vea.
    Jo, qué frase, “La gente instruida es tan mala como la ignorante, solo que con más argumentos”. Triste, pero buenísima.

    Beso
    Hildy

    1. Creo que te va a gustar mucho, mi querida Hildy, tiene suficientes elementos argumentales y visuales para que atrape, inquiete y conmueva.

      Ay, la gente instruida… Cuándo mal nos da…

      Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.