El cine baja a la mina en La Torre de Babel de Aragón Radio

LO MEJOR DEL CINE: CAPITULO 79: HOW GREEN WAS MY VALLEY - QUE VERDE ERA MI  VALLE (1941)

Nueva entrega de la sección de cine en el programa La Torre de Babel, de Aragón Radio, la radio pública de Aragón, en este caso dedicada a películas que se han introducido en las explotaciones mineras de las profundidades de la tierra, o incluso de otros planetas: Las estrellas miran hacia abajo, ¡Qué verde era mi valle!, El gran carnaval, Odio en las entrañas, Atmófera cero, Germinal, Esa voz es una mina, Jandro, Pídele cuentas al rey…

(desde el minuto 17:30, aproximadamente]

2 comentarios sobre “El cine baja a la mina en La Torre de Babel de Aragón Radio

  1. Como siempre te explicas de maravilla y seleccionas bien. Me apunto por cierto la de Carol Reed, que no sabía yo de ella. Ahora me queda la duda de si Qué verde era mi valle no es tan inmensa como yo pensaba.
    Aunque supongo que la conoces pero no la has colado para dejar sitio a historias más cercanas a la audiencia, dejo aquí dicho que no puede faltar en un monográfico de cine minero «Carbon» o «Camaradería» de Pabst, que es una obra maestra absoluta del cine minero, del cine «europeo» (quien la haya visto me entenderá) y del cine antibelicista. Por cierto que si no recuerdo mal con ella inauguré yo con mucha timidez mi trendesombras.
    Un saludo agradecido

  2. ¡Qué verde era mi valle! es inmensa. Antes y ahora.

    En efecto, no cabe todo. No metimos esa ni tampoco Matewan, de John Sayles (1987). Y hubiera estado bien meter algunos documentales interesantes que hay sobre las situaciones de las minas de plata en Bolivia y de diamantes en África. En fin, que el espacio da para lo que da, y también que tratamos de hablar de cosas que sean relativamente «fáciles» de localizar por los oyentes.

    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.