Música para una banda sonora vital: El profesional (Le professionnel, Georges Lautner, 1981)

Chi Mai, tema principal de Ennio Morricone para esta irregular película de acción, ha adquirido nueva dimensión tras servir como homenaje musical a Jean-Paul Belmondo en las honras fúnebres de estado celebradas en su memoria el pasado septiembre en París. Hasta entonces, era el tema pegadizo (y pegajoso) y machaconamente repetido, a veces sin ton ni son, cada vez que asomaba Belmondo en el tramo inicial de esta imperfecta y, por momentos, sonrojante historia de un agente francés abandonado a su suerte en un país africano al que ha sido enviado en misión secreta, y que retorna años después para vengarse de sus superiores.

2 comentarios sobre “Música para una banda sonora vital: El profesional (Le professionnel, Georges Lautner, 1981)

  1. Jean-Paul Belmondo. Ay un Belmondo más allá de “À bout de soufflé” y del anuncio del Martini con el guapo de turno pasándose el pulgar por los labios a lo Belmondo en “À bout de soufflé”. Hay un Belmondo irónico, socarrón, feo pero atractivo, canoso prematuro y prematuramente moderno. Un Belmondo poco reconocido aunque haya cruzado el Mississippi en busca de una sirena. Me encantó esa película de Philippe de Broca donde Belmondo es escritor en «Le magnifique» con la bella Jacqueline Bisset. Al final, la película es lo que estaba escribiendo Belmondo y sale al balcón y tira todos los folios de lo que hemos visto. Belmondo es todo un «monde». Si el rostro de la nouvelle vage fue Jean-Pierre Léaud y Anna Karina, su negativo fue Belmondo. Cómo me dolió al saber que en sus últimos años su mujer le pegaba. Las tribulaciones de un francés en Francia. Y Ennio Morricone. Ay, ¿qué sería el cine sin memoria?

    Abrazos mil en este día gris fotografiado por Henri Decaë.

    1. Pues mira que esa peli, que aquí se llamaba algo así como «Cómo acabar con el mejor agente secreto del mundo», o algo así, más allá se esa cuestión argumental, me pareció un bodrio. Nada peor qie una comedia sin puñetera gracia.

      Para mí el mejor Belmondo es el guasón, y también el del cine criminal, aun en películas algo chapuceras como esta. Y en ocasionales papeles de cura o de intelectual con gafas…

      Abrazos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.